Buscan bajar dos puntos la mortalidad infantil en la Provincia

Lo anunció el ministro de Salud, Alejandro Collia. Intentanllevarla al 10 por mil desde el actual 12,4. En Pilar, el año pasado fue el 13,2 por mil, un 15% más que la registrada en el 2008.

17 de septiembre de 2010 - 00:00

 

Collia calificó como un “alto compromiso” la promesa de bajar la mortalidad.

 

 

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, dijo ayer que el «compromiso del Gobierno bonaerense es reducir la mortalidad infantil» que es de 12,4 por mil nacidos vivos a «10 por mil nacidos vivos» y que para ello se pone en marcha un plan «que determine la estrategia para reducir esas tasas hacia fines de 2011».

Collia, al lanzar ayer en la Universidad de Lanús el «Plan para Reducir la Mortalidad Infantil», sostuvo que «incorporar a la agenda política sanitaria un compromiso puntual de la reducción de la mortalidad infantil en dos puntos no es una cuestión menor sino que es un alto compromiso que se toma desde la autoridad política y sanitaria».

Recordó que «desde el inicio de la gestión del doctor  Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner la mortalidad infantil en la República Argentina descendió muchísimo, descendió prácticamente 4 puntos» y remarcó que «la inclusión y el trabajo son dos elementos clave en esta recuperación».

El funcionario afirmó también que «tenemos por delante en la Provincia de Buenos Aires la misión de reducir la mortalidad infantil», recordó que «estamos hoy en 12,4 por mil nacidos vivos y nuestra misión es llegar prácticamente a diez por mil nacidos vivos».

«Esto es un compromiso que tomamos con el Gobierno nacional y con nuestros intendentes para poder clarificar una estrategia» que sirva «para reducir estas tasas hacia fines de 2011», concluyó.

 

Por casa

En Pilar, los últimos datos muestran que la mortalidad infantil se ubica por encima de la media provincial, con un 13,2 por mil. Esa estadística corresponde al 2009 y representa un aumento del 15% respecto al año anterior.

Del encuentro provincial que se realiza a lo largo de dos jornadas participan funcionarios y profesionales de la Salud provinciales y de la región Sanitaria VI que incluye a los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Etcheverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes.

También estuvo presente el subsecretario de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, Guillermo González Prieto, y el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez.

«Con la firma de este acuerdo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires está demostrando que tiene a la salud de la población en su agenda de trabajo. El gobernador Scioli ha asumido este tema como propio, al igual que los intendentes, al incorporar a la salud materno infantil, específicamente, como una de sus actividades prioritarias de gestión», aseguró en la ocasión González Prieto en la sede de la Universidad de Lanús.

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar