Egresadas del programa “Aprendiendo a trabajar bien”.
Egresadas del programa “Aprendiendo a trabajar bien”.
Con el objetivo de capacitar a aquellos vecinos que estén deseosos de adquirir conocimientos útiles que les faciliten una salida laboral, en los próximos días comenzarán a dictar los nuevos ciclos de cursos de Pilar Solidario, ONG que tiene como misión contribuir al desarrollo integral de las personas con necesidades básicas insatisfechas, en especial aquellas que viven en la localidad de Presidente Derqui.
Así, el lunes 15 se pondrán en marcha los cursos de “Mantenimiento de espacios verdes” y “Aprendiendo a trabajar bien”, este último destinado exclusivamente a mujeres. Con respecto al primero, el objetivo es satisfacer las necesidades de los jardineros y expertos en el tema, o bien de aquellos que quieren serlo, para un aprendizaje ordenado y de forma integral, respecto de nuevas técnicas de manejo de espacios verdes.
El curso consta de 36 clases, divididas en tres módulos de 12 clases cada uno. Los alumnos que completan las 36 semanas de curso obtienen el título oficial de “Jardinero”, otorgado por la Provincia de Buenos Aires. Se dicta los lunes de 15 a 18, en el Campo de Deportes de Los Molinos, Mariano Acosta y El Gorrión, Derqui.
Por su parte, el programa “Aprendiendo a trabajar bien” es considerado por Pilar Solidario como “el primer escalón para el crecimiento profesional y personal”. Está dedicado a las mujeres mayores de 15 años, tiene 16 meses de duración y está dividido en dos módulos de 8 meses cada uno.
Consta de una clase semanal de 3 horas, dictada los lunes (Módulo I) y los jueves (Módulo II) de 14 a 17 en la Casa Solidaria de Presidente Derqui (Avenida de Mayo 240). Allí se dan clases teórico – prácticas de áreas temáticas como, por ejemplo, limpieza, higiene institucional, cocina saludable, ropería, nutrición, puericultura y protocolo.
Para todos
Nacido en 2003, Pilar Solidario es un proyecto perteneciente a la Asociación Promotora de la Educación y el Deporte (APRED), organización sin fines de lucro de más de 20 años de existencia. La ONG desarrolla sus acciones en el campo de la atención primaria de la salud, la educación, el deporte y la capacitación laboral, mayormente en la zona de Presidente Derqui. En varios de sus proyectos trabaja en forma conjunta con la Universidad Austral y el Colegio Los Molinos, además de contar con el apoyo de varias empresas.
Así, a través de diversos convenios, se coordinan algunas de sus acciones, como la Posta Sanitaria –en la que intervienen el Municipio y el Hospital Austral- el apoyo escolar a los niños de la zona de Monterrey y Las Lilas.
Según los datos suministrados por la entidad, el año pasado Pilar Solidario ha superado los 1.500 beneficiarios directos. Además, se ha llegado a las 6.300 consultas médicas.
Contactos
Escuela de jardinería: (011) 155 5789053 / (011) 155 5789054.
Correo electrónico: [email protected]
“Aprendiendo a trabajar bien” (requisito para inscripción: fotocopia de DNI, 1ra y 2da hoja): (02322) 153 54091.
Correo: [email protected]