El año pasado estuvo marcado, en materia de salud, por la epidemia de gripe A o H1N1, también conocida como gripe porcina, imposible de olvidar por el aluvión de barbijos y alcohol en gel. Con miras al otoño e invierno, el Municipio comenzará este lunes a vacunar a los grupos de riesgo, susceptibles de contraer la enfermedad.
Si bien ya se había comenzado a vacunar a personal del área de la salud pública y privada, la próxima semana tocará el turno de la población en general. En diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1), la directora de la Agencia de Vigilancia Epidemiológica (AVIE), Nélida Valentini, explicó que los grupos prioritarios serán “embarazadas y puérperas de menos de 6 meses, y luego los niños de entre 6 meses y 5 años”. Además, agregó que “entre las personas de 5 a 64 años, se verán aquellos casos que tengan factores de riesgo, como obesos mórbidos, gente con secuelas neurológicas, cardíacos y demás”.
Los centros de cabecera para vacunarse serán los hospitales Sanguinetti y Falcón (Del Viso), y los centros de salud de Manuel Alberti, Villa Rosa y Derqui centro. “El martes recibimos 10 mil dosis –dijo Valentini-, pero la población excede esa cantidad, entonces las vamos a ir distribuyendo paulatinamente. Le pedimos a la gente que tenga paciencia”. Además, indicó que la vacuna “es sólo para gripe A, y en abril estará disponible en farmacias la combinada (también llamada trivalente)”.
Por otra parte, recordó que la vacuna “es fundamental e importante, pero la higiene lo es mucho más: cosas como el lavado de manos, taparse el estornudo con el codo y mantener distancia frenan el 50% de la mayoría de las infecciones”.