A partir de los informes publicados por El Diario en las últimas semanas, muchos fueron los comentarios recibidos a través de cartas de lectores y el sitio Web expresando la opinión de vecinos acerca de la decisión que los gobernantes de ese entonces tomaron con la antigua cruz del cementerio local, obra del arquitecto Francisco Salamone, hoy reivindicado como uno de los grandes constructores argentinos del siglo XX.
En las últimas horas, a partir del interés de los lectores se han hallado dos imágenes de la mítica cruz: una fue aportada por el historiador Aldo Abel Beliera, pariente de Cayetano, héroe pilarense en los años fundacionales de la Patria. Precisamente, su tumba es una de las más antiguas del cementerio de Pilar (murió en 1895).
La otra fotografía -que ilustra esta nota- pertenece a Gustavo Urroz, coleccionista de imágenes, objetos y demás tesoros del Pilar de antaño, autor del libro “Mi Pilar de los ‘60”. En ambas pueden apreciarse las grandes dimensiones que tenía la cruz, característica fundamental de la obra de Salamone, quien también proyectó cementerios, municipalidades y mataderos en otros pueblos del interior de la provincia de Buenos Aires, como Azul o Balcarce.
A su vez, Urroz aportó una nueva versión sobre la caída de la cruz: de acuerdo a sus conocimientos, la cruz fue demolida en 1958 por el entonces intendente comisionado Leandro Finochietto, quien gobernó antes de que asumiera Juan Cirilo Sanguinetti. “Lo he comprobado con documentos municipales”, afirmó.
La nota completa, en El Diario del martes