UN SIMULADOR EN PILAR

Alejandro Fiore se sube a las tablas del Lope de Vega

Está noche presenta la obra ??oLa última vez???, que aborda la violencia de género. Además confirmó que hasta fin de año continuará con el taller intensivo que dicta en la misma sala.

Por Redacción Pilar a Diario 4 de mayo de 2018 - 00:00

Es muy difícil no pensar en Alejandro Fiore sin recordarlo en papeles como el de Lampone, en “Los Simuladores”, o “el Perro”, en Tumberos. Pero además de sus emblemáticos personajes que lo llevaron a ganarse el reconocimiento del público, el actor tiene una larga trayectoria en teatro y cine con roles, quizás no tan rimbombantes, pero sumamente ricos.
Radicado en Pilar hace ya algunos años, decidió apostar al público local para presentar la obra “La última vez”, que protagoniza y dirige. De esta manera llega a las tablas del teatro Lope de Vega con una obra de una temática dura y profunda, la violencia de género y los consecuentes femicidios.
Entrevistado por El Diario, el actor se abrió para contar los entretelones de su obra, sin olvidarse del seminario intensivo de actuación que tiene lugar también en el teatro municipal, y es todo un éxito.

- Cómo surgió la posibilidad de presentarte en el Lope de Vega?
-Vivo en Pilar hace ya varios años y hace 5 que comencé a girar con la obra “La última vez”, entonces me acerqué a la gente de Cultura para ver la posibilidad de presentarme ahí y de entrada hubo buena onda. De hecho así surgió la posibilidad de dar clases de actuación también en el teatro.

-¿De qué trata la obra?
- Trata un tema muy complejo que es la violencia de género y los roles que ocupan tanto la víctima como el victimario durante el proceso que lleva hasta la denuncia de la mujer en una comisaría.

-Además de protagonizarla, la dirigís.
- Sí y además me acompañan Mónica Salvatore, que es la autora, y Belén Santos.

-En cuanto a las clases de actuación que estás dando, ¿se puede decir que están cumpliendo tus expectativas?
- Sí, me encontré con gente que tiene muchas ganas. Son 20 alumnos y en estos días vamos a hacer un casting para seleccionar a nuevos estudiantes que van a ser becados, así que se van a sumar cinco personas más al grupo.

-¿Cuándo comenzó el seminario?
- Arrancó hace ya un mes y las clases son todos los martes de 18 a 21 en el teatro, lo cual le da un plus especial, por eso me pareció ideal cuando desde Cultura me ofrecieron darlas ahí.

-Y los contenidos y la dinámica del taller, ¿en qué consisten?
- Básicamente se trabaja mucho la técnica. Yo soy de los que piensa que nadie te puede decir que actuás bien o mal, porque eso depende mucho del ojo de quien lo vea. Pero hago un coacheo muy personalizado y lo que busco es sacar los vicios que tenemos todos al actuar para que el director, al momento de encarar un proyecto, se pueda encontrar con algo más puro de la esencia de cada uno, despojándose de prejuicios o inhibiciones. Son clases grupales pero en las que trabajo mucho individualmente. Entonces, por ejemplo, un martes trabajamos una escena y hago determinadas correcciones que no pretendo que modifiquen en esa misma clase, sino que busco que las corrijan a la semana siguiente, mostrándose en otra escena. Lo que está bueno es que como trabajamos en base a la técnica, eso se puede aplicar no solo al teatro, sino a cualquier disciplina actoral.

-¿Hasta cuándo durarán las clases?
- Seguimos hasta fin de año, y a partir del tercer mes la idea es empezar a montar una obra con los alumnos que tengan mayor continuidad, es decir, que no falten.

-Sos un profesor muy estricto en ese sentido.
- En realidad, lo que pasa es que no me gusta que falten, me gusta que se comprometan y no tanto por mí, sino por ellos mismos. Me gusta que lo tomen en serio para que puedan trabajar y crecer, ya sean principiantes o tengan experiencia. Hace 16 años que doy clases y siempre le di mucha bola a ese tema.  

-¿Podemos decir que estás contento con la devolución de la gente de Pilar?
- La verdad que sí, nos respondieron muy bien y me encontré con personas que tienen muchas ganas de trabajar, y eso siempre está bueno. 


La obra
“La última vez” se presenta esta noche a las 21.30 en el teatro Lope de Vega (Pedro Lagrave 725). Entradas en el teatro. 

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

En el accidente falleció el músico Martín Elizalde, de 45 años. 
Cristian Castro vendrá al Rancho de Pilar.
El accidente tuvo lugar en el kilómetro 49 de Panamericana.
El detenido tiene 30 años y es oriundo del barrio La Pilarica. 
La esposa e hijos de Ariel Vera esperarán el juicio en libertad.

Te Puede Interesar