Negocios

Un innovador desarrollo pilarense gana terreno en el mundo del agro

Es la alianza estratégica de JZ y FF Agro destinada a la comercialización mayorista de alimento para vacunos y equinos. Creada en 2022, ya cuenta con más de 300 grandes clientes.

20 de agosto de 2023 - 08:05

Una coincidencia laboral hace 10 años llevó al pilarense Federico Gadea y a su socio estratégico Julio Zaine a formar en 2022 una alianza entre sus dos empresas, FF Agro y JZ, respectivamente. La reciente apuesta no tardó en convertirse en el primer servicio de abastecimiento mayorista de pasturas y alfalfa para alimento animal.

En seis meses, lograron desarrollar una cartera de más de 300 clientes, el 40% compuesta por empresas de peso en el sector agropecuario, a quienes proveen de forrajes tanto de producción propia como tercerizada. El equipo técnico se completa con el ingeniero agrónomo Lucas Barale, oriundo de La Pampa.

“Somos productores y brocker agropecuarios y formamos una alianza estratégica para poder complementarnos”, explicó Gadea en diálogo con El Diario, agregando que “además tercerizamos la producción de otros campos y abastecemos a terceros, como consignatarios de hacienda, feetlots y clubs de polo”.

INNOVADORES.jpg
TRABAJO EN EQUIPO. Julio Zaine, Federico Gadea y Lucas Barale.

TRABAJO EN EQUIPO. Julio Zaine, Federico Gadea y Lucas Barale.

Oportunidad

Fue la sequía que castigó al campo el año pasado lo que abrió la puerta a la oportunidad capitalizada con creces por los empresarios.

La imposibilidad de alimentar al ganado equino y vacuno con su propia producción y la caída de la cosecha en general llevó a muchos empresarios agropecuarios a barajar otras opciones para proveerse de pasturas.

No obstante, más allá del contexto temporal marcado por las condiciones climáticas, “la oportunidad que se identificó fue la de poder otorgar un servicio de nivel con enfoque corporativo a algo que siempre fue muy tradicional y hasta informal”. Todo esto a nivel mayorista, es decir a gran volumen.

En este sentido, el pilarense destacó que “trabajamos con camiones completos, tenemos equipo, estructura propia, nos encargamos de los traslados, de la logística y trabajamos sobre la eficiencia de los procesos. Verificamos la calidad antes de la carga y respondemos ante eso”. “Ese diferencial –remarcó- nos permitió crecer”.

Precisamente, el propósito de FF Agro y JZ es reducir a la mínima expresión los contratiempos del proceso de compra y transporte de alimentos para ganado equino y vacuno, así como el desgaste que implica para los ganaderos –muchos de ellos afincados en el interior del país- ocuparse de la adquisición del forraje, así como el control de su arribo en tiempo y forma.

Negociar con los vendedores, enfrentarse a las limitaciones del proceso de compras y resolver las cuestiones impositivas, son las claves del valor agregado brindado por la alianza de firmas que no descartan terminar fusionándose en el mediano plazo.

Por lo pronto, en el horizonte cercano está la apertura de oficinas físicas en Pilar con el propósito de seguir ampliando el alcance.

Quiénes son

  • Con 36 años, Federico Gadea es el fundador de FF Agro. La empresa se creó en 2015 en Concepción del Uruguay para la comercialización de alfalfa y balanceados y situaciones personales lo llevaron a cerrarla un año después. En 2022 decidió reabrirla ya enfocado en la nutrición animal.
  • Por su parte, Julio Zaine (40) congenia su faceta de músico –es folklorista y toca el acordeón- con la de empresario. En 2019 creó JZ que nació como una plataforma digital para la compra-venta de caballos.

Ambos son amigos desde hace 10 años cuando coincidieron laboralmente en una firma dedicada a la nutrición animal. En la actualidad, sus respectivas empresas trabajan en conjunto produciendo y potenciándose, con la expectativa de fusionarse en el mediano plazo.

“Trabajamos con camiones completos, tenemos equipo, estructura propia, nos encargamos de los traslados, de la logística y trabajamos sobre la eficiencia de los procesos. Verificamos la calidad antes de la carga y respondemos ante eso. Ese diferencial nos permitió crecer”. FEDERICO GADEA. “Trabajamos con camiones completos, tenemos equipo, estructura propia, nos encargamos de los traslados, de la logística y trabajamos sobre la eficiencia de los procesos. Verificamos la calidad antes de la carga y respondemos ante eso. Ese diferencial nos permitió crecer”. FEDERICO GADEA.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar