El programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social recibirá un nuevo aumento del 8% correspondiente a la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
El programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social recibirá un nuevo aumento del 8% correspondiente a la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Esta suba es la segunda del trimestre, ya que como el Consejo del SMVM otorgó una paritaria del 34%, la cartera a cargo de Victoria Tolosa Paz también ajustó el beneficio laboral. Se trata de la segunda cuota de pago, aunque se espera que una nueva modificación para el próximo mes.
Las escalas del programa de Desarrollo Social recibirán una suba total del 8% el próximo mes. De esta forma, los titulares del Potenciar Trabajo que cobraron $52.750 en agosto recibirán un total de $56.250 en septiembre.
Los tres aumentos en los que se dividió el 34% fueron los siguientes:
Julio 2023: 20% sobre la escala de junio.
Agosto 2023: 8% sobre el sueldo de julio.
Septiembre 2023: 6% sobre el total de agosto.
Como la prestación laboral se paga a mes vencido, en los primeros días de septiembre se pagarán los haberes de agosto y en octubre se abonará la última suba del 6% final.
Pese a que se especulaba con que los programas se liquidaran el lunes 7 de agosto, finalmente Desarrollo Social decidió pagar los haberes el sábado 5 de agosto.
De la misma manera, como la prestación se abona siempre el mismo día, el cobro se ejecutará el martes 5 de septiembre próximo con el aumento correspondiente.
Los haberes del programa que depende de la cartera que conduce Tolosa Paz corresponden a un 50% del SMVM.
De esta forma, los incrementos de julio a septiembre del salario mínimo impactarán en favor de los beneficiarios en los próximos tres meses, pero con 30 días de desfase.
Por otro lado, en octubre se reunirá de nuevo el organismo a cargo para debatir una nueva paritaria que impactará directamente en Potenciar Trabajo.