Tras las audiencias públicas de mayo, el costo de los peajes concesionados por AUBASA subió 50% en promedio. A través de dos resoluciones, se oficializó el aumento de las tarifas de los peajes que tiene bajo su concesión Autopistas de Buenos Aires SA (AUBASA). Esto incluye al Sistema Vial Integrado del Atlántico y a la autopista Buenos Aires-La Plata. En agosto volverán a aumentar.
Según el texto publicado en el Boletín Oficial, la empresa que dirige Ricardo Lissalde pidió la actualización tarifaria en función “de los índices de variaciones de precios sobre su modelo económico”. Los nuevos valores fueron consignados teniendo en cuenta el IPC del INDEC, la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil y el Índice de Variación Porcentual de los Salarios Registrados.
En promedio, el aumento de los peajes en junio es del 50% y en agosto será del 40%. Sin embargo, en la autopista Buenos Aires-La Plata llegó al 100%.
Estos incrementos fueron solicitados formalmente en abril a través de dos notas firmadas por Lissalde y enviadas al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. Ahí, el director de AUBASA precisa que desde agosto de 2022 a junio de 2023 el precio de sus peajes creció un 434,6%.
Sin embargo, "resulta sensiblemente inferior al Índice Compensador de Mayores Costos", que fue de 619,2% en ese periodo. De esta manera, solicitó un segundo tramo de aumento (el de agosto) que le dará una suba acumulada de 648,24% a las tarifas en un año.
En el caso de las estaciones de peaje de en las rutas hacia la costa, en Samborombón (Ruta 2), Maipú (Ruta 2) y La Huella (Ruta 11) la tarifa para autos pasará a costar $650, mientras que el precio bonificado quedará en $500.
En tanto, el valor de los peajes para autos en las estaciones de Madariaga (Ruta 74) y de Mar Chiquita (Ruta 11) pasará de $300. En ambos casos, la tarifa bonificada quedará en $250.