La cuenta regresiva comenzó a correr en la gobernación bonaerense para la aprobación del presupuesto 2025, que prevé gastos por unos 32,8 billones de pesos.
Negocian el Fondo de Fortalecimiento Fiscal y partidas destinadas a seguridad. Buscan descentralizar la administración de los recursos para hacerla más eficiente.
La cuenta regresiva comenzó a correr en la gobernación bonaerense para la aprobación del presupuesto 2025, que prevé gastos por unos 32,8 billones de pesos.
Luego que el último viernes fracasara una sesión de la Legislatura para aprobar la llamada ley de leyes, el gobierno de Axel Kicillof apuesta a conseguir los votos en la próxima semana. Para eso, entre otras cosas, buscará acordar con los intendentes que, en los últimos días, aceleraron sus pedidos para que se garanticen fondos adicionales a sus municipios para el año que viene.
En una serie de reuniones realizadas en los últimos días, en varias de las cuales participó el pilarense Federico Achával, los intendentes solicitaron la inclusión de un fondo para todos los municipios con una modalidad similar al que este año llevó el nombre de Fortalecimiento Fiscal.
La idea es que el monto total que se destine a ese fin se reparta de acuerdo al Código Único de Distribución (CUD), el mismo que determina el reparto de la coparticipación.
Pero a la vez, los intendentes solicitan la creación de un fondo de seguridad que garantice los recursos para el equipamiento de las policías que patrullan cada zona.
Según pudo saber El Diario, la discusión no pasa tanto por la creación del fondo, algo que Kicillof estaría dispuesto a ceder, sino por el control de los recursos. Mientras la provincia buscaría centralizar las compras, los Municipios piden que se les permita realizar las licitaciones, con la garantía de que los fondos sean afectados a ese fin, es decir que no puedan usarse para otra cosa.
Achával participó al menos de dos reuniones en La Plata esta semana. Una el martes y la otra el último jueves, antes del último intento por aprobar el presupuesto.
La primera duró más de cuatro horas y se realizó en la Cámara Baja. Además del pilarense participaron Ariel Sujarchuk (Escobar), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Juan de Jesús (La Costa), Mayra Mendoza (Quilmes), Javier Osuna (General Las Heras), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Andrés Watson (Florencio Varela) y Julián Álvarez (Lanús). La anfitriona fue la vicegobernadora, Verónica Magario; acompañada por la presidenta del bloque de Unión por la Patria en el Senado, Teresa García; el titular de Diputados, Alejandro Dichiara; el vicepresidente Alexis Guerrera; el presidente del bloque de UP en la Cámara Baja, Facundo Tignanelli; y los legisladores Rubén Eslaiman y Juan Pablo de Jesún, presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados.
El presupuesto y la Ley Impositiva Fiscal ya cuentan con el despacho favorable para ser tratados en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, luego de la reunión de la Comisión de Presupuesto e Impuestos, aunque si se aceptan los pedidos de las y los intendentes el texto deberá ser modificado.