TARIFAS

Julio llega con aumentos: todos los servicios que subirán el martes

Desde la próxima semana, suben los boletos de colectivos, las cuotas de los colegios y las comunicaciones. Qué pasará con el combustible, la luz y el gas.

28 de junio de 2025 - 16:59

A contracorriente de la desaceleración de la inflación, un conjunto de servicios sigue aumentando mes a mes, con lo que van ganando un peso cada vez mayor en el bolsillo de las familias.

Desde los boletos de colectivos a las comunicaciones, pasando por las cuotas de los colegios privados, estos son algunas de las subas que se aplicarán desde el 1º d julio.

Colectivos en el AMBA

Desde el martes, viajar en colectivo será más caro. Las unidades que circulan en el conurbano bonaerense y el Gran La Plata tendrán un alza de 3,5%. Así, los nuevos precios de las líneas provinciales y comunales serán los siguientes:

  • De 0 a 3 kilómetros: de $472,91 a $489,61
  • De 3 a 6 km: $545,42;
  • De 6 a 12 kilómetros: $587,44;
  • De 12 a 27 km: $629,50;

Con tarjeta SUBE sin nominalizar: de $778,47 hasta $1067,31. A su vez, las líneas de colectivos del AMBA -que dependen de Nación- tendrán un nuevo ajuste el 16 de julio. Las tarifas subirán 6,2%.

Prepagas

En julio, las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas serán de hasta 1,9%. La suba también aplica a los copagos.

Las compañías justifican el alza de los aranceles por el aumento sostenido en los costos del sistema de salud, aunque las actualizaciones se ubican igual o por debajo de la inflación de mayo, que fue del 1,5%.

Colegios privados

Las cuotas de los colegios privados con subvención estatal aumentarán en julio en CABA y provincia de Buenos Aires. Los aranceles de los establecimientos educativos porteños suben 2,4% y 4,2% en los bonaerenses.

En la provincia de Buenos Aires, las cuotas de los colegios privados tendrán un incremento de 4,2% en julio. Los aranceles de los establecimientos bonaerenses con subvención estatal quedan de la siguiente manera:

  • Nivel inicial y primario: las cuotas de los establecimientos con el 100% de aporte estatal serán de $28.390 y $128.250 con el 40% en julio.
  • Secundaria: varían entre $31.290 y $166.650, de acuerdo a la subvención.

Comunicaciones

Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de julio, llevarán a cabo un nuevo retoque de tarifas, con un incremento llegará hasta 5%, según el servicio y la operadora.

Combustibles

El lunes 23 de junio, las principales petroleras que operan en la Argentina aplicaron aumentos de hasta 5% en los precios de la nafta y el gasoil, tras la disparada del barril del petróleo crudo.

Mientras que YPF no aplicó un ajuste en sus pizarras a fines de junio. Con el inicio de julio, la petrolera estatal evalúa una posible suba de precios. Aunque el precio del petróleo se derrumbó tras el alto el fuego entre Israel e Irán, al bajar de casi US$80 el barril a ubicarse por debajo de los US$70.

Luz y gas

Con respecto a las tarifas de luz y gas, todavía falta que el Gobierno formalice un aumento en las boletas de julio.

En junio, comenzó a regir la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) que estableció un esquema de aumentos mensuales y consecutivos por inflación durante 30 meses en los servicios de transporte y de distribución, dos de los componentes que impactan en la boleta que reciben los usuarios. De esta forma, se estima que los ajuste ronden el 1,5%, en línea con el IPC de mayo.

De todos modos, voceros no oficiales del gobierno informaron la decisión de no aumentar las tarifas de luz y gas durante el mes de julio para no generar malestar con las boletas más abultadas en época de alto consumo.

1,5% Fue la inflación de mayo, pero los servicios y el transporte aumentarán por encima de ese porcentaje.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar