La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) determinó los valores de las diferentes prestaciones que otorga a jubilados y pensionados, así como los mínimos y máximos de remuneración imponibles que regirán a partir de junio, a través de la Resolución 112/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La misma precisó que el aumento del 20,92% dispuesto por el Gobierno para las jubilaciones y el resto de las prestaciones previsionales a cargo de la Anses, llevó el haber mínimo a $70.938,24.
Asimismo, determinó que el haber máximo de las jubilaciones pasará a $477.347,19, y el valor de la Prestación Básica Universal (PBU) a $32.451,01.
El incremento de 15,62% también alcanzará al monto mínimo y máximo de la remuneración imponible, de $23.891,99 y $776.478,32 respectivamente.
Del mismo modo, se estableció el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $56.750,59.
Bono para jubilados y pensionados
Uno de los beneficios que recibirán los jubilados y pensionados es un bono de Refuerzo de Ingresos de $15.000 en junio. El bono extenderá en julio, con un monto de $17.000, y en agosto, con un monto de $20.000.
Cobran un bono de $15.000: jubilados y pensionados que cobren un haber mínimo.
Para quienes cobren más de un haber mínimo, el bono decrecerá hasta llegar a los $5.000.
Cobran un bono de $5.000: jubilados y pensionados que reciben hasta dos haberes mínimos.
Aguinaldo para jubilados Anses
Además del aumento y el bono, en junio los jubilados y pensionados podrán acceder al Salario Anual Complementario (SAC) o medio aguinaldo 2023.
El pago extra equivale al 50% del haber más alto del último semestre, de manera que se deberá calcular teniendo en cuenta el próximo aumento de junio sin contar el bono de Refuerzo de Ingresos.
Para un haber mínimo, el aguinaldo será de $35.200.