Por tener dinero en cuenta

En agosto bajará el rendimiento de las billeteras virtuales: ¿Por qué?

Los bancos pagarán tasas más bajas a las billeteras virtuales que trasladarán ese retorno a sus clientes, por una decisión del Banco Central.

18 de julio de 2025 - 11:33

Desde agosto, bajará el rendimiento que las billeteras virtuales ofrecen por el dinero en cuenta, debido a una decisión del Banco Central (BCRA). El directorio de la entidad oficializó este jueves una medida que ya había anticipado: subió de 20% a 30% los encajes sobre los depósitos a la vista que hacen los fondos que las aplicaciones usan para generar una tasa de interés a sus usuarios.

¿Qué son los encajes y cómo afectan a las tasas?

Los encajes -también conocidos como efectivo mínimo- son la porción de los depósitos que los bancos deben mantener inmovilizados en cuentas en el BCRA (mayoritariamente a tasa 0%) por motivos de seguridad sistémica. El porcentaje a encajar varía en función del tipo de depósito (no es igual sobre cuenta remunerada que sobre un plazo fijo a 360 días) y del tamaño de la entidad.

Hasta ahora, los FCI que administran el dinero de las billeteras virtuales contaban con exigencias más bajas, lo que les permitía generar una rentabilidad mayor y ofrecer intereses diarios atractivos. Pero con esta nueva medida, las aplicaciones como Mercado Pago, Naranja X, Personal Pay, Ualá o Prex, entre otras, tendrán que ajustar a la baja los rendimientos que entregan por mantener saldo disponible.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar