El dólar blue cotiza este miércoles 2 de agosto a $555 para la compra y $560 para la venta. Opera en un nuevo máximo histórico. La brecha con el dólar mayorista se ubicó en 101,87%. En la semana, acumula un alza de $10.
El dólar blue cotiza este miércoles 2 de agosto a $555 para la compra y $560 para la venta. Opera en un nuevo máximo histórico. La brecha con el dólar mayorista se ubicó en 101,87%. En la semana, acumula un alza de $10.
En la cuarta semana de julio, el dólar blue trepó $23 y cerró a $551. Llegó a tocar un máximo de $553.
Durante la tercera semana de julio, el dólar blue aumentó $6 y terminó a $528, un máximo histórico. El viernes 21, alcanzó un pico de $529.
En la segunda semana de este mes, el dólar blue subió $30 de punta a punta y tocó un máximo para ese entonces, de $525, aunque finalmente cerró a $522.
Durante la primera semana de julio, el dólar blue había bajado $2 y terminado a $492.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $217 después de cerrar el 2022 en $343.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal escaló $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,73%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), al tiempo que en junio se apreció $4 (+0,8%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
El dólar MEP -operado con el bono AL30 escala $7,78(1,53%) y se vende en $517,23. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 86,3%.
El dólar ahorro (o solidario) y el dólar tarjeta -que incluye un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- sube $1,05 (0,21%) y se vende a $507,10.
En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) aumenta $1 con respecto a la jornada de ayer y opera a $275,50 para la compra y $288,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).