Mercado de divisas

Dólar Blue: a cuánto cotiza este lunes 6 de enero

Mirá a cuánto cotiza el dólar blue, el dólar ahorro, el dólar tarjeta y el dólar turista en Argentina, según el promedio del Banco Central.

6 de enero de 2025 - 15:15

Este lunes 6 de enero el dólar informal subió por primera vez luego de 3 jornadas, y cotiza a $1.185 para la compra y $1.205 para la venta. De este modo, el spread con el mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), subió al 19,2%, el nivel más alto desde el 1° de noviembre.

Cuánto aumentó el dólar blue en el año

El dólar blue aumentó 205$ en 2024, luego de terminar el año 2023 en los $1.025.

En el año la cotización subió apenas 20% (+205), contra una inflación que sería del 120%. Sin embargo, en diciembre pegó un salto del 9,8% (+$110), el más alto desde junio.

En septiembre, el dólar blue cayó $70 (-5,4%) frente al cierre de agosto y cerró el segundo mes consecutivo con bajas a partir de un exceso de oferta de divisas como consecuencia del blanqueo de capitales.

En agosto, la cotización exhibió un descenso de $65 (-4,7%), lo cual significa el mayor retroceso mensual desde febrero.

Vale recordar que julio fue un mes muy volátil para el dólar blue, ya que arrancó subiendo $135 (+9,7%) en las primeras dos semanas, aunque luego recortó el precio y cerró con una leve variación de $5 (0,4%)

Dólar MEP

El dólar MEP trepa hasta los $1.177,75, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 14,1%.

Dólar Solidario y Dólar Tarjeta

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.367,60.. tras la baja del impuesto PAIS.

Dólar oficial del Banco Nación

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista avanza 50 centavos a $1.036 por unidad. En el acumulado de diciembre el oficial avanzó 2%, en línea con el "crawling peg" mensual pautado por el Banco Central (BCRA) durante todo 2024. En 2024, el incremento fue del 27,7% (+223,55), muy por debajo de una inflación general que se estima que estará cerca del 120%. En consecuencia, el tipo de cambio real culminó en su nivel más bajo desde fines de 2015.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar