Se puede constituir un plazo fijo a través de la página de internet o banca móvil de cualquier banco, el cual se debitará de la cuenta en pesos que tengas abierta en el banco donde sí sos cliente.
Se puede constituir un plazo fijo a través de la página de internet o banca móvil de cualquier banco, el cual se debitará de la cuenta en pesos que tengas abierta en el banco donde sí sos cliente.
1 - Ingresás a la página web o banca móvil del banco donde estás interesado en solicitar un plazo fijo.
2 - Colocás tu CUIT/CUIL y tu CBU o alias de la cuenta en la que se debitarán los fondos.
3 - Indicás el tipo, plazo y capital de la imposición y tu dirección de correo electrónico.
4 - En un lugar visible de tu homebanking y/o banca móvil te aparecerá una opción denominada “Para constituir colocación a plazo” donde podrás autorizar o rechazar la constitución del plazo fijo que solicitaste en el otro banco.
5- Una vez constituido, el banco donde hiciste el plazo fijo deberá mandarte por mail todos los datos de la operación.
6 - El día del vencimiento (al momento de la apertura del horario bancario), el banco donde hiciste el plazo fijo deberá transferirte el monto de imposición y su retribución a tu cuenta. La acreditación debe ser inmediata.
Los bancos no podrán cobrarte comisiones ni cargos por el uso de esta modalidad de plazos fijos, ni establecer topes de montos.