Barugel, empresa centrada en diseño arquitectónico, decoración y construcción, concretó la compra de un nuevo centro de logística en la localidad de Garín, Partido de Escobar, para lo cual realizó una inversión de más de $1.000 millones.
Barugel, empresa centrada en diseño arquitectónico, decoración y construcción, concretó la compra de un nuevo centro de logística en la localidad de Garín, Partido de Escobar, para lo cual realizó una inversión de más de $1.000 millones.
Además, desde la firma adelantaron que se propuso un plan de inversiones para el bienio 2022 y 2023 con desembolsos del orden de los $1.600 millones, tal como informó el matutino Ámbito.
“Lo que buscamos es una transformación desafiante que combina la oferta tradicional de la empresa con una ventana abierta a diseñadores industriales y talentos argentinos que tienen enorme potencial. Queremos convertir a Barugel en un centro de diseño”, señalaron desde la compañía.
El anuncio es parte de un plan de expansión en el área metropolitana de Buenos Aires, que también contempla la apertura de nuevas tiendas. Cabe recordar que, en la actualidad, Barugel cuenta con seis locales ubicados en Pilar, Núñez, Palermo, Castelar, Floresta y Banfield, por lo que tiene previsto abrir otros tres en los próximos meses: será en San Isidro, zona oeste del Gran Buenos Aires y en un barrio del sur de CABA.
Según se informó, el nuevo centro de distribución cuenta con una superficie de 30.000 metros cuadrados y permitirá optimizar los procesos de la compañía. Durante el último año, Barugel se centró en mejorar la infraestructura operativa y modernizar el área de logística.
Asimismo, al ritmo de crecimiento que mostró la compañía en los últimos años -en particular durante la pandemia y pospandemia-, Barugel puso en marcha un departamento exclusivo de atención a “grandes desarrolladores”, sector dedicado a proyectos que implican la comercialización de un alto volumen de productos.
Por otra parte, la empresa avanzó en acuerdos con facultades de carrera afines con el objetivo de difundir las nuevas tendencias en el diseño y la construcción, al tiempo que dispuso de un espacio de trabajo para estudiantes de arquitectura en su local del barrio de Núñez.