El Parque Austral apunta a empresas dedicadas a la innovación tecnológica.
El Parque Austral continúa realizando acciones en pos de fomentar la llegada de inversiones tecnológicas a ese complejo científico y empresarial ubicado en el Partido de Pilar. En este caso, las autoridades del mega emprendimiento anunciaron que premiarán con subsidios de hasta 3 millones de pesos a empresas innovadoras que sean elegidas tras un proceso de selección que contemplará el cumplimiento de una serie de requisitos.
Una de las exigencias que establece el denominado “Programa de Excelencia Científica, Tecnológica y Empresarial 2010” consiste en que las compañías que accedan al beneficio económico deberán invertirlo exclusivamente en el alquiler de espacios en los Edificios Insignias del Parque Austral y en la contratación de personal para ser empleado dentro de esos mismos establecimientos.
Según señalaron desde el complejo, la iniciativa persigue como objetivo “premiar proyectos que contribuyan a generar plataformas tecnológicas, y desarrollar actividades de investigación e innovación en sectores estratégicos en la Argentina”.
Además, destacaron que el programa apunta a convertir al Parque en “un promotor protagónico de la actividad empresarial, fomentando el desarrollo productivo y competitivo de las empresas innovadoras en la Argentina, y mejorando la productividad de las empresas y calidad de vida de la sociedad”.
Premio
El premio -de 3 millones de pesos como tope- contempla la entrega de 3.500 pesos por empleado hasta un monto total de 350 mil pesos por empresa radicada en la República Argentina. En tanto, aclararon que el monto total de los subsidios podrá incrementarse en orden a modificaciones que surjan de la marcha del concurso. En el caso de empresas ya radicadas en el Parque Austral, el importe del programa se multiplicará por un ratio de 1,5.
Las empresas que deseen participar en el programa deberán inscribirse a través de los Partners Institucionales del Parque Austral: Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AMCHAM), Cámara Argentino- Brasilera, Cámara Danesa, Cámara Austríaca, Cámara Holandesa, Embajada de la India, Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral, Centro de Propiedad Intelectual de la Universidad Austral, IAE Business School, Hospital Universitario Austral, Fundación Endeavor y Fundación Junior Achievement; y serán seleccionadas por el Operador del Parque Austral y el Comité de Admisión del Parque Austral.
“La convocatoria tiene como objetivo mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas productoras de bienes y servicios de distintas ramas de actividad en la Argentina”, comentó Ramiro Juliá, director ejecutivo del Parque Austral.
Subsidios
Requisitos para los beneficiarios
Los beneficiarios de este programa deberán ser personas físicas (mayores de 18 años) o jurídicas titulares de empresas productoras de bienes y servicios radicadas en el territorio de la Republica Argentina.
A su vez, deberán especializarse en productos o procesos destacados por su alta inventiva y su potencial comercial, patentados o patentables en el país y/o en el exterior; en productos en cuya concepción se destaque una mejora de la relación entre la técnica y el usuario y que sean factibles de ser fabricados industrialmente; o en servicios destacados por su alta inventiva y potencial comercial, que impliquen un incremento en la productividad de las empresas y/o calidad de vida de los destinatarios.
Cebe destacar que el Parque Austral es un ámbito propicio para la radicación de empresas de Biotecnología, Laboratorios e Instrumental Médico, Robótica, Automatización, Aplicaciones Industriales, Comunicaciones, Informática & Software, Alimentos y Agroaplicaciones, entre otras.