Tranquilidad, seguridad y verde, los atributos más buscados por los que eligen el segmento de los countries.
Se acerca la primavera y con la proximidad de la estación de las flores y de los primeros calorcitos, inevitablemente ya se empieza a pensar en vacaciones. Es por eso que, habitualmente en septiembre, las inmobiliarias del distrito comienzan a recibir las primeras consultas de los interesados en alquilar alguna quinta o vivienda ubicada en countries o barrios privados con el fin de pasar algún mes del verano en una confortable propiedad dotada de quincho, parrilla, pileta y parque.
Sin embargo, según señalan los principales referentes del mercado inmobiliario local que explotan este segmento, este año los teléfonos de las inmobiliarias comenzaron a sonar antes de lo previsto, debido a que en agosto ya empezaron a recibirse consultas de potenciales clientes.
“Hace aproximadamente un mes comenzaron a registrarse las consultas. Realmente no hemos cerrado todavía operaciones porque el año pasado no fue un excelente año, entonces al no ser un buen año el anterior no iniciamos con tanta anticipación nuestro trabajo de conseguir la propiedad nuevamente y de hablar con los propietarios, algo que estamos haciendo en este momento. Hubo muchísimas consultas y creemos que va a ser un buen año para los alquileres de temporada”, señaló la empresaria de bienes raíces Haydée Burgueño durante una entrevista radial concedida al programa(PDI) Parque de Inversiones que se emite los sábados por FM Plaza (92.1 mhz).
Al realizar un análisis sobre las razones que impulsarían la precocidad de las consultas, la titular de Haydée Burgueño y Asociados agregó: “Vemos que la gente está buscando mejores valores y al empezar temprano puede tener todo el espectro de propiedades y buscar el mejor precio posible dentro del mercado. Después, más adelante, hay que pagar lo que piden los propietarios; en cambio ahora como todavía no se sabe qué actividad va a tener el mercado, hay posibilidades de hacer ofertas y de conseguir el mejor valor”.
Por su parte, Chavela, de la inmobiliaria Malu Baibiene de Del Viso, manifestó que, si bien comenzaron desde hace algunas semanas a recibir consultas, los dueños de las viviendas para ofertar todavía no terminaron de decidir cuál será el destino que le darán a sus propiedades durante el verano. “Todavía los propietarios no saben qué van a hacer de sus vidas, si van a desocupar la vivienda para alquilar durante el verano, o no”, dijo la comercializadora para justificar la demora en la concreción de operaciones referidas a alquileres temporarios.
Precios estables
Con relación a los valores, los corredores inmobiliarios coinciden en que los precios se mantendrán estables en comparación con la temporada veraniega del 2009. “Estamos tratando de que se mantengan los valores del año pasado. Si bien hay una tendencia a hacerlos aumentar, como los valores de los alquileres de temporada son en dólares y el dólar ha tenido ya un sacudón, entonces estamos tratando de concientizar a los propietarios de que el aumento en pesos ya se ha registrado al mantener el valor en dólares; esperamos que la mayoría se adecue a esto”, sostuvo Burgueño.
Al hablar de números concretos, la empresaria precisó: “El promedio ronda para diciembre los 2.500 dólares; entre 4 y 5 mil dólares para enero, y en febrero se vuelve a los 2.500 o quizás 3 mil dólares. Esto vale para barrios privados y con casas importantes, con tres dormitorios como mínimo, con pileta, galería, parrilla. Después hay quintas en un 20 o 30% por debajo de esos valores o unidades de condominios amuebladas y equipadas por 1.500 dólares el mes”.
Cabe recordar que para esta altura del año pasado, las perspectivas con relación a los alquileres de temporada en Pilar hacían prever un verano frío. Porque hacia fines de septiembre del 2009 el nivel de operaciones y consultas mostraba volúmenes que se ubicaban al menos un 50% por debajo de los registrados durante el mismo período del 2008.
Por aquel entonces, la sensación generalizada al consultar a los operadores más importantes del sector a nivel local era que el contexto de crisis que se prolongaba desde fines del 2008 hacía que la gente demorara su decisión hasta último momento, un panorama totalmente opuesto al actual.
También por aquel entonces, casi al unísono los martilleros pilarenses que se dedican a los alquileres temporarios sostenían que los precios para el verano del 2010 se ubicarían alrededor de un 10% más caros que el año anterior, algo que tampoco ocurre en la actualidad.
Para tener en cuenta
A la hora de pensar en un alquiler de temporada dentro de un barrio privado o un country, es importante estar atento a los gastos extra que tiene una vivienda.
La mayor incidencia es la de las expensas, que si están a cargo del inquilino pueden significar mensualmente un monto extra de entre 500 y 1.500 pesos.
Otro punto clave son los gastos de mantenimiento de jardín y pileta, que representan un gasto aparte de, por lo menos, otros 500 pesos.
Las casas que se ofrecen en alquiler temporario vienen, por lo general, amobladas y equipadas.