Adiós a las viejas tenologías. El 60% de los consumidores que cambian su televisor, elige uno de LCD.
Adiós a las viejas tenologías. El 60% de los consumidores que cambian su televisor, elige uno de LCD.
A menos de tres meses de que se inicie el Mundial de Fútbol, el torneo planetario ya empezó a jugarse en las casas de electrodomésticos del centro de la ciudad. Porque según señalan en las sucursales de las principales cadenas del rubro con presencia en Pilar, la venta de televisores para ver los partidos del equipo de Maradona, Messi y Verón se incrementó un 30% en el transcurso del último mes, un porcentaje que promete trepar aún más durante los meses de abril, mayo y junio.
Lo más llamativo de este fenómeno es que, de cada 10 aparatos que se comercializan, 6 corresponden a equipos de LCD, cuyos valores oscilan entre los 2.200 y los 17 mil pesos, según la cantidad de pulgadas de las pantallas. Los que debido a su alto costo disminuyen cada vez más su participación en el mercado local son los televisores de plasma, la vedette del mundial pasado jugado en Alemania en el 2006.
Pero el mayor nivel de venta de los aparatos de alta definición no sólo se explica a partir de la calidad y la tecnología sino, y por sobre todo, se sustenta en los flexibles planes de financiación que llegan hasta las 50 cuotas sin interés en algunos casos.
“Parece mentira, pero al día siguiente del partido amistoso que Argentina le ganó a Alemania 1 a 0, la gente parece haber empezado a tomar real conciencia de que el Mundial era una cosa cercana y se lanzó a las compras y a las consultas. Las ventas de televisores aumentaron bastante, pero creemos que esto recién es incipiente al lado de lo que suele suceder en los días previos a que empiece a rodar la pelota”, explicó Elías, el encargado de un local de venta de electrodomésticos de la peatonal Rivadavia.
Cabe destacar que los televisores de LCD que rondan los 2.200 pesos son los de 22 pulgadas. En tanto, los de 32 se ubican en torno a los 3.700 pesos. Al hablar de uno de 46 pulgadas, los valores se multiplican hasta llegar a cifras cercanas a los 17 mil pesos.
Por su parte, un representante de la cadena Garbarino señaló que “hoy, la relación en la venta de televisores de LCD y de vidrio en nuestros locales es de 2 a 1, a favor de la nueva tecnología. Enero y febrero comenzaron relativamente tranquilos, aunque las ventas se dispararon en marzo, a partir del lanzamiento de las 50 cuotas sin interés”.
Cómodas cuotas
“La gente viene con la intención de comprar un televisor nuevo, pero cuando ven que con los planes de financiación disponibles se pueden llevar uno de LCD por cuotas de 70 pesos mensuales, no lo dudan y se llevan el de mayor definición y el de mayor cantidad de pulgadas que puedan para ver el Mundial como si estuvieran en la cancha”, sostuvo un empleado del local de Frávega ubicado sobre la calle Pedro Lagrave, en el acceso a la terminal de colectivos.
En la actualidad, las 50 cuotas sin interés que permiten comprar un LCD por 70 pesos mensuales ya están disponibles en las cadenas Garbarino y Frávega -a partir de los acuerdos que tienen con los bancos Santander Río y BBVA Francés, respectivamente-, mientras que el Galicia tiene un convenio similar con Coto, y Musimundo trabaja con el Banco Provincia y el Standard Bank, pero con 20 o 30 cuotas sin interés y un 20% de descuento.
Los supermercados también se sumaron a la pelea: Walmart ofrece hasta 52 cuotas sin interés en las compras con las tarjetas del Banco Hipotecario, mientras que Carrefour tiene un acuerdo con el Banco Patagonia (20% de descuento y 24 cuotas), y Jumbo trabaja con 50 cuotas si se paga con su tarjeta Más.
Cambio
Adiós a los viejos TV de tubo
Los fabricantes de equipos y las cadenas de electrodomésticos destacan que 2010 será el año en que finalmente los televisores de LCD desplazarán en ventas a los tradicionales TV de vidrio (los conocidos de tubo). En 2009, las ventas de LCD superaron la barrera de las 400 mil unidades, con una participación en el volumen total del 30%, y según las proyecciones de los empresarios del rubro, este año se venderán 1,5 millones de unidades, de las cuales 800 mil corresponderán a las pantallas de LCD.
El negocio de los televisores de LCD ya dio pruebas de su capacidad para sobrellevar un contexto negativo, como el del año pasado, cuando fue uno de los pocos rubros de tecnología que cerró el año con número positivos. Para 2010, las perspectivas, además, son más que interesantes, impulsadas no sólo por el Mundial de Fútbol sino también por las ventajas del financiamiento y las cuotas sin intereses, que se convierten en un aliciente extra en un país de alta inflación como la Argentina.