El dólar blue cotiza a $990 para la compra y $1.020 para la venta. El dólar informal sube $20 luego de haber avanzado $20 entre viernes y lunes pasado, y se aleja de su menor valor en lo que va de 2024, que fue de $985.
Mirá a cuánto cotiza el dólar blue, el dólar ahorro, el dólar tarjeta y el dólar turista en Argentina, según el promedio del Banco Central.
El dólar blue cotiza a $990 para la compra y $1.020 para la venta. El dólar informal sube $20 luego de haber avanzado $20 entre viernes y lunes pasado, y se aleja de su menor valor en lo que va de 2024, que fue de $985.
Por su parte, la brecha con el dólar oficial se ubica en el 20,1% y se aleja del su mínimo del año, cuando tocó los 16,4%.
El dólar blue bajó $5 en lo que va de 2024, luego de terminar el año pasado en los $1.025.
En el inicio de marzo, se mantuvo la tendencia de febrero para el dólar informal, mes en el que anotó un descenso récord de 13,8% ($165), similar al de julio de 2022 cuando cedió 12,4%.
El dólar MEP trepa a $1.031,81. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se posiciona en el 21,5%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 100% de percepción de Ganancias, un 25% de bienes personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS - cotiza a $1.388. Así, mantiene una brecha superior al $400 con el blue, un valor inédito.
El dólar oficial-sin los impuestos- cerró a $832,10 para la compra y a $892,34 para la venta. A su vez, el dólar billete en el Banco Nación aumenta 50 centavos y cotiza en los $825,50 para la compra y $865,50 para la venta.