EFEMÉRIDE

Día Nacional del Cine, ¿por qué se celebra hoy?

Este viernes 23 de mayo se celebra en Argentina el Día Nacional del Cine en homenaje a "La Revolución de Mayo", la primera película argumental argentina.

Por Redacción Pilar a Diario 23 de mayo de 2025 - 08:37

El Día Nacional del Cine se conmemora el23 de mayo con el objetivo de rendirle homenaje a la industria que reúne a miles de trabajadores en la Argentina y cuenta con más de un siglo de trayectoria. Esta fecha intenta concientizar acerca de la importancia de las películas para la cultura e historia de toda la sociedad y recuerda algunos de los mayores éxitos del país.

La fecha fue elegida en honor a La Revolución de Mayo, la primera película del país, dirigida por Mario Gallo y estrenada en el Teatro Ateneo de Buenos Aires que el 23 de mayo de 1909.

La Revolución de Mayo fue protagonizada por el uruguayo Eliseo Gutiérrez, César Fiaschi y el propio director de la película. Gallo se centró en las revueltas de la primera reunión de cabecillas en casa del comerciante Rodríguez, sobre la distribución de las cintas distintivas de la revolución en la ciudad, y hasta sobre la proclamación de un nuevo gobierno liderado por Saavedra, presidente de la Nueva Junta. La historia de la película toma algunas licencias, como la presencia del General José de San Martín.

Gallo se convirtió en un pionero de este cine nacional con sus películas de temáticas históricas. Luego de La Revolución de Mayo, la productora Mario Gallo Películas realizó "Güemes y sus gauchos", "Maipú Moreira" "Muerte civil", "La creación del himno", "Himno Nacional Argentino", (todas de 1910), "Tierra baja", "La batalla de San Lorenzo", "Batalla de (1912), "Juan (1913), "En un día de gloria" (1918) y "En buena ley" (1919).

Han sido dos los largometrajes nacionales que recibieron un Premio Oscar, una de las mayores distinciones del cine a nivel internacional: La historia Oficial, en 1986, y El secreto de sus ojos, en 2010. En tanto, fueron ocho películas argentinas las que obtuvieron el reconocimiento de ser nominadas para tal premiación, siendo Argentina 1985 la última de ellas, en 2022.

Las películas, directores y actores de nuestro país han recorrido con éxito el mundo del espectáculo, y por eso, no es de sorprenderse de que haya ganado todo tipo de premios que le dan mucho prestigio a la industria cinematográfica argentina, aunque esto se inició hace más de 100 años y tiene su merecido reconocimiento.

A continuación, aprovechando la efeméride, te dejamos algunas recomendaciones para el fin de semana:

  • Dramas y Thrillers

- El Secreto de sus Ojos (2009) Una historia de amor y misterio que ganó el Premio Oscar a Mejor Película Extranjera. Disponible en Prime Video.

- Argentina, 1985(2022): Una película basada en hechos reales que muestra la lucha de un equipo de abogados contra la dictadura argentina. Disponible en Prime Video.

- El Clan (2015) Una historia basada en hechos reales sobre una familia que se dedicó al secuestro y al asesinato. Disponible en Star+.

  • Comedias y Románticas

- Corazón de León (2013) Una comedia romántica que refleja los prejuicios y convenciones sociales en cuanto a la apariencia física. Disponible en Prime Video.

- Un Cuento Chino (2011) Una tragicomedia que muestra la improbable pareja entre un hombre y un inmigrante chino. Disponible en Star+.

MIRÁ EL VIDEO:

Embed

¿LO SABÍAS?

¡FELIZ DÍA DEL CINE ARGENTINO!

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar