Teatro Gran Pilar

Palabras y risas con las visitas de Dolina y Capusotto a Pilar

En abril, el escenario de la calle San Martín recibirá a “La venganza será terrible”, el mítico ciclo radial. Por su parte, el humorista presentará en junio “El lado C”.

Por Redacción Pilar a Diario 11 de marzo de 2023 - 15:22

La cartelera del Teatro Gran Pilar se va nutriendo de cara al primer semestre del año. Entre las obras que ya se han anunciado se destacan dos propuestas: las visitas de Alejandro Dolina y Diego Capusotto, en su regreso al distrito luego de varios años.

El primero en desembarcar será el periodista, escritor, músico y dramaturgo, quien el 20 de abril –a partir de las 20.30- transmitirá desde el teatro el programa de su ciclo radial “La venganza será terrible”, que con sus más de 30 años de vigencia es una verdadera leyenda del dial.

Allí, Dolina y sus laderos llevarán adelante la velada a puro humor a base de monólogos y diálogos que mezclan historia, política y situaciones cotidianas.

Se tratará de la vuelta de “La venganza…” a Pilar, luego de aquella primera experiencia en el por entonces Teatro Lope de Vega (hoy Ángel Alonso), allá por junio de 2012, donde se presentó ante un auditorio colmado.

Charla abierta

Por su parte, el 25 de junio, también desde las 20.30, llegará Diego Capusotto con su nueva propuesta, “El lado C”. Así, el humorista volverá a Pilar tras varios años, ya que a principios de los 2000 visitó el distrito junto a Fabio Alberti con el espectáculo “Qué noche Bariloche”, presentado en el recordado espacio La Trastienda.

En “El lado C”, Capusotto está acompañado por Nancy Giampaolo, con quien mantendrá una charla abierta. En este encuentro con el público, se revelará “lo que nadie sabe de Capusotto y sus personajes y entretelones que el público no conoce”, develando “el lado oculto que tiene todo artista”.

Anécdotas, problemas, alegrías, tristezas y eventos inesperados en torno a la trayectoria y la vida personal de una de las figuras más populares de las últimas décadas, serán repasados con su estilo inconfundible.

La propuesta combina material audiovisual (sobre el que el actor brindará detalles desconocidos) con pasajes de su biografía personal, junto a un posterior diálogo con el público.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar