23 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Oscar

¿Con quiénes competirá “Argentina, 1985” en los Oscars?

El filme protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani competirá contra filmografía de excelencia internacional. ¿Tendrá chances de traer la tercera estatuilla?

Por Redacción Pilar a Diario 26 de enero de 2023 - 08:21

Este 2023 se trata del año en el que una tercera película Argentina podría traer el reconocimiento de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Si bien la película dirigida por Santiago Mitre fue aplaudida —y ovacionada, largos minutos— alrededor del mundo, también lo fueron otras obras. ¿Cuáles son las competencias para “Argentina, 1985”?

El filme protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani competirá contra 4 películas dentro de la categoría de “Mejores Películas Internacionales”, estas son:

 

Close, de Bélgica

Esta es una de las más emotivas de las postuladas, ya que los protagonistas son niños y adolescentes que realizan un trabajo destacable. “Léo y Rémi, de 13 años, son amigos de toda la vida. Hasta que un suceso impensable los separa. Léo se acerca entonces a Sophie, la madre de Rémi, para tratar de entender”.

 

EO, de Polonia

No, no tiene nada que ver con “Babe, el chanchito valiente”, esta historia sea tal vez de las más crudas, porque muestra la inocencia ininterrumpida de un animal y la crueldad del mundo a través de sus ojos. 

“EO, un asno gris de ojos melancólicos, recorre Europa conociendo a personas de todo tipo. Aunque a veces la suerte lo acompaña y otras no, el animal nunca pierde la inocencia.”

 

The quiet girl, de Irlanda 

“Ambientada en 1981, la película sigue a una niña retraída de nueve años que experimenta un hogar amoroso por primera vez cuando pasa el verano en una granja con parientes lejanos en Rinn Gaeltacht, condado de Waterford.”

 

 

All quiet in the western front, de Alemania

Esta película, dirigida por Edward Berger se trata de “Paul, de 17 años, se une al Frente Occidental en la Primera Guerra Mundial, pero su entusiasmo inicial se ve truncado por la sombría realidad de la vida en las trincheras”. 

El filme está además nominado a otras categorías, y como ha pasado en otros años (con Roma, por ejemplo) algunos críticos advierten que es posible que gane “Mejor película internacional” si no ganara las otras contiendas, a modo de “premio consuelo”. ¿Tendrán razón?


 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar