Música

La confesión de James Blunt sobre You’re Beautiful: ¿De qué habla realmente la canción?

Por Redacción Pilar a Diario 12 de septiembre de 2022 - 11:20

El cantante británico dio una particular declaración sobre el significado de su canción más popular, que a través de los años se convirtió en una clásico del romance.

“You’re Beautiful” se editó en su disco debut llamado Back to Bedlam, de 2004. Se convirtió en el disco más vendido de ese año en Reino Unido y, luego, sería de la década

Hace poco más de un año el cantante británico lanzaba un compilado con sus éxitos llamado “The stars beneath my feet” que incluía canciones como ‘Carry You Home’, ‘Love Under Pressure’, ‘1973’, ‘Heart to heart’, ‘Postcards’, ‘Same mistake’ y, por su puesto, su gran éxito ‘You’re Beautiful’.

Este último track fue editado por primera vez en Back to Bedlam, de 2004 y es una canción que el cantante de folk pop ha confesado arrepentirse de haber escrito. Al menos, dice Blunt, lamenta que se haya difundido tanto y que la gente no  conozca su verdadero significado.

“Trata de mí, drogado, acosando a la novia de otra persona en el metro”, apuntó sorpresivamente Blunt durante una entrevista en el programa de la cadena de televisión ITV, The John Bishop Show, un par de años atrás. “ Pero la gente la pone en sus bodas, lo cual es bonito ”, agregó casi al pasar.

 

Anteriormente, el músico ya había revelado algunos detalles de su composición. En una entrevista para The Guardian, Blunt había afirmado que la chica a la que vio en el metro era su exnovia, que iba acompañada por su nueva pareja. “Nuestras miradas se cruzaron, pero pasamos de largo y me fui a casa”, contó entonces el cantante, detallando que escribió la letra en solo dos minutos.

Hoy James Blunt — que en realidad se llama James Hillier Blount— suma nuevas canciones a la playlist Viajando con Estilo, de pilaradiario.com y te contamos por qué su música debería llamarnos la atención (y no es justamente por letras que hablan de drogas y acoso).

Back to bedlam fue su primer disco de estudio

A los largo de su carrera, Blunt creó una obra muy comprometida con la deconstrucción de ciertos mandatos que tenía de su familia. Son letras emotivas, pero con armonías suaves clásicas de fogata (tradicional del estilo folk pop) y sus líricas nos hablan siempre de olvidar el pasado, seguir adelante, cargar con nuestras responsabilidades y no dejar de lado las cosas importantes.

Nació el 22 de febrero de 1974 en un pueblito militar inglés de poco más de 10.000 habitantes llamado Tidworth, en Hampshire. De hecho es uno de sus ciudadanos más ilustres. Antes de convertirse en músico profesional fue oficial del ejército británico en el regimiento Life Guards y en 1999 participó con la OTAN en la Guerra de Kosovo. Fue en estos momentos de su primera juventud cuando recopiló más de un sentimiento que explota a lo largo de sus discos (y tal vez por sentimientos nos referimos a traumas).

Su padre era militar y él también lo fue por mandato, pero su sueño y su talento estaba dedicado a la música. De hecho, en Kosovo tocó varias veces para las tropas y los lugareños, y en esos días de plena guerra escribió la canción “No Bravery”. A través de una amiga música le acercó un demo al manager de Elton John, Todd Interland, y así comenzó su carrera. En 2002 se vio obligado a dejar el uniforme para enfocarse de lleno en su faceta artística, pero siguió colaborando con la ONG Médicos sin Fronteras a través de subastas en sus conciertos.

La canción habla claramente de un soldado completamente arrepentido de su accionar. Habla del dolor alrededor de la guerra y todo lo que genera. “No veo valentía (bravery) en tu ojos. Ya no la veo, sólo tristeza”, dice la canción que formó parte del álbum debut que lo catapultó a la fama.

En 2007 lanzaba “All the lost souls (todas las almas perdidas)” que incluían canciones que podrían categorizarse como románticas, sí, pero que no dejan de tener esa melancolía propia de las canciones de Blunt, una melancolía por las cosas que nunca pasaron y de las que eran inevitables que pasen también. “No estoy pidiendo una segunda oportunidad, lo estoy gritando a todo lo que me da la voz. Dame razones pero no me des elección, porque cometeré el mismo error que antes”, canta en ´Same Mistakes´ una canción sin tapujos sobre el arrepentimiento, pero también sobre el perdón y sobre tomar responsabilidad.

“Some Kind Of trouble" fue lanzado en 2010 e incluía “No tears”, “Dangerous” y “Stay de night”.

Su obra habla principalmente de eso, por eso lo mencionamos hablando de la entrevista donde habla de “You're beautiful”: Blunt se arrepiente de muchas cosas, pero también entiende que los errores se enmiendan y que el rencor no sirve de nada. Aunque no sea de los artistas más conocidos internacionalmente, fue uno de los primeros que, sin caer en una impostada aura de deconstrucción falsa, habló de temas como la masculinidad, los mandatos, el abuso y la ansiedad y el trauma como parte de la vida cotidiana de muchos.

También nos habla de amor, de seducción y de juego. Lo vemos en ´Stay de night´, ´Be your man´, ´Postcards´, ´Bonfire heart´, porque como decíamos antes: Blunt cargará con sus errores toda la vida. ¿Pero y qué con eso? Todo sigue. Se sigue.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar