26 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Beyonce

Beyoncé sacó nuevo álbum y se suma a la playlist de Pilaradiario

Por Redacción Pilar a Diario 15 de agosto de 2022 - 08:16

La cantante lanzó “Reainassense” el pasado 29 de julio y se vio envuelta tanto en críticas como en clamores por uno de las obras más esperadas del 2022. ¿Cuál fue el motivo por el cual cambió la letra de una de sus canciones?

Tal como se publicó el sitio Variety, miembros del equipo de la vocalista confirmaron que pese a la gran recepción que tuvo el esperado álbum "Reainassense", la artista cedió ante las críticas de los internautas por el uso de la palabra "spazz" ("espástico")

El álbum lanzado el 29 de julio, generó una gran polémica debido al uso de una palabra que, dentro de los lingüismos sajones, pone a la artista en un enredo al que decidió ceder ante las críticas de los internautas.

Se trata de un verso que dice "Spazzin’ on that ass, spazz on that ass", que se puede traducir como un movimiento "espástico" sobre el "culo” ". Aunque la traducción de "espástico" es "spastic", "spazz" es tomado del "slang" (palabras callejeras, de uso común) y esto desató la furia de varios oyentes.

"La palabra, aunque no fue usada intencionalmente de forma dañina, será reemplazada", dijeron desde el entorno de Beyoncé. Lo mismo sucedió, días atrás, con la cantante Lizzo, quien se vio obligada a eliminar la misma palabra de una canción. Pero, ¿por qué esta palabra causó tanto revuelo?

 

Escuchá la selección de pilaradiario.com de la nueva obra de Beyoncé en “Viajando con Estilo”, nuestra playlist semanal de Spotify

El “slang” utilizado en la canción en la canción “Heated”, es utilizado coloquialmente para referirse a movimientos involuntarios en el cuerpo (espasmos) y muchas veces de manera peyorativa hacia las personas con movilidad reducida o afectadas con algún tipo de enfermedad o circunstancia que comprometa su movilidad.

En este sentido, los involucrados en la realización de la pieza musical, lejos de justificarse decidieron aceptar el hecho como una mala decisión y cambiar la letra del tema en un futuro no tan lejano.

 

Perdido en la traducción:

Los “slangs” son modismos de la lengua inglesa que, de manera general, se usan para referirse a las cosas de manera coloquial, un fenómeno del cual los argentinos y argentinas no desconocemos o podemos fácilmente comparar con el uso de los lunfardos. Sin embargo, muchos de esos modismos van en detrimento de un grupo de la sociedad o esconden algún tipo de discrminación oculta.

“Yendo” podría ser un “slang muy argentino” para referirse a aceptar con entusiasmo un plan. En tanto, “tucumanear algo” también podría serlo para referirse a un robo, pero esconde un prejuicio totalmente innecesario.

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar