Ciclo de conferencias

Nueva conferencia sobre historia en la Biblioteca Mitre

Es un ciclo organizado en el marco del centenario de la entidad. Este viernes llegará el militar y docente Eduardo De Lorenzo con “Manuel Belgrano, el estadista militar”.

Por Redacción Pilar a Diario 21 de junio de 2022 - 14:45

En el año de su centenario, la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre es sede de un ciclo de conferencias sobre historia argentina.

Las disertaciones se dan en el SUM de la entidad, ubicada en la calle Belgrano 553 del centro Pilar. Tienen entrada libre y gratuita y se llevan a cabo de 18 a 20, en las fechas establecidas.

En cada encuentro los disertantes serán presentados por la profesora Sonia Lembeye, docente, autora de varios libros y presidente de la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre.

Este viernes llegará “Manuel Belgrano, el estadista militar”, conferencia del profesor Eduardo De Lorenzo, sargento Primero (R) Mecánico de Aviación además de docente de Historia y Ciencias Sociales.

De Lorenzo es el actual presidente del Instituto Belgraniano de San Miguel, miembro adherente del Instituto Argentino de Historia Militar y miembro de número de la “Asociación Cultural Sanmartiniana Granadero Juan Bautista Cabral”.

El disertante dicta clases como docente en escuelas secundarias del distrito de Pilar, habiéndose desempeñado como director de la Escuela N° 20. Es el autor de artículos relacionados con la Historia Militar Argentina sobre la vida y obra de Manuel Belgrano publicados por el Instituto Belgraniano de San Miguel y temas pedagógicos publicados por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

Además, se destaca como participante en numerosas jornadas, concursos, conferencias, y congresos como miembro activo y adherente.

Próximamente será el turno de “Belgrano y San Martín, los salvadores de nuestra Independencia”, por el profesor Víctor Hugo Lescano, un encuentro que tendrá lugar el día 8 de julio. Asimismo, más conferencias sobre la historia argentina tendrán lugar durante los meses siguientes finalizando el ciclo en el mes de noviembre.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar