Los hechos, lugares y personajes del pueblo están de vuelta: “Pilar, un libro de historias” ya tiene su segunda edición, luego de haber agotado la primera tirada.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos hechos, lugares y personajes del pueblo están de vuelta: “Pilar, un libro de historias” ya tiene su segunda edición, luego de haber agotado la primera tirada.
Escrito por Sergio Abrate y Alejandro Lafourcade, “Pilar, un libro de historias” (Ediciones El Bodegón, 250 páginas) fue lanzado en 2021 y está compuesto por más de 30 capítulos que abordan situaciones relacionadas con una gran cantidad de aspectos del distrito y sus localidades, como una forma de resaltar y reivindicar la identidad pilarense.
Así, en sus páginas aparecen protagonistas y sitios emblemáticos de todas las épocas, desde Lorenzo López hasta el Instituto Carlos Pellegrini, pasando por Luis Lagomarsino, la Fábrica Militar, los fantasmas que estremecen a los vecinos, la Iglesia Nuestra Señora del Pilar, las hazañas deportivas de Ricardo Rusticucci o Roberto Carlos Torres, el fenómeno de fe de Tibor Gordon, el hit de Los Bárbaros y mucho más.
Más allá de la demanda, la primera edición del libro cosechó otras satisfacciones, como haber sido declarado “De Interés Municipal” por el Concejo Deliberante, formar parte de la Feria del Libro de Buenos Aires y hasta ser disparador -a partir de uno de sus capítulos- de las profundas reformas que se llevaron a cabo en la Iglesia Nuestra Señora del Pilar.
Cómo adquirirlo
“Pilar, un libro de historias” se consigue a través de la cuenta de Instagram @pilarunlibrodehistorias y en la fan page de Facebook: Pilar, un libro de historias.
Puntos de venta: Todo Libro (Ituzaingó 636), Casa Ventura (Avenida Márquez y Martitegui), puesto de diarios de Las Palmas del Pilar, De Mi Tierra (Lagrave 159) y librería El Bodegón (San Martín e Iparraguirre, Presidente Derqui).