Desde el viernes 13

IntegrArte ya tiene su agenda de marzo

El centro cultural vuelve renovado. Ofrecerá noches de teatro, literatura y homenajes. Como cada año, hará una vigilia por el 24 de marzo.

Por Redacción Pilar a Diario 28 de febrero de 2020 - 00:00

Luego de un merecido descanso durante el verano, el Centro Cultural IntegrArte ya tiene cronograma de espectáculos para el mes de marzo, una agenda variada que incluirá teatro, literatura y homenajes.
Ubicado en Estanislao López (exruta 8) 344, IntegrArte es un espacio cultural y escuela popular de arte, autogestivo e independiente, con 13 años de trayectoria. En cada ciclo organiza eventos, recitales, exposiciones de artes visuales, encuentros poéticos, presentaciones de libros, muestras de alumnos de todas las áreas y se hace eco de todas las iniciativas artísticas que necesiten de un lugar donde expresarse.
En marzo, como cada año, se desarrollarán dos eventos que ya son una cita tradicional para todo Pilar: el Día Internacional de la Mujer y la Vigilia esperando el 24 de marzo.
El viernes 13, desde las 21, por segunda vez visitará el lugar el elenco de la Diplomatura de Teatro de la Universidad de General Sarmiento, con su versión aggiornada de “La Tempestad”, clásico de William Shakespeare.
El sábado 14, a partir de las 20.30, se realizará el homenaje por el Día Internacional de la Mujer, del que participarán artistas locales de todas las áreas junto a alumnas y profesoras de IntegrArte Pilar. En la previa habrá una muestra de la artista plástica local Diana Portnoy. Actividad con entrada libre y gratuita.
El viernes 20, a las 20, se presentará “Nadie conoce a Jacinto Ruiz”, libro del autor local Abel Maciel, también con entrada libre y gratuita.
Por su parte, el lunes 23 se realizará la tradicional Vigilia del 24 de marzo, desde las 20.30. “Como cada año –expresaron en el centro cultural- nos uniremos a la espera de la fecha más nefasta de la historia reciente, con textos, testimonios, música en vivo, artes visuales y demás expresiones del arte, junto al micrófono abierto para quien quiera decir lo que sienta”.
Por último, el sábado, a las 21, al recinto llegará la compañía Rozza Orzuzza con Monólogos Femeninos, a modo de cierre del mes de la Mujer. La función será con entrada a la gorra.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar