Jessica Morillo, joyera contemporánea y textil, habló sobre su nueva muestra en Pluma, Lápiz y Veneno (FM Plaza 92.1). Allí conversó con María Inés Nouzeilles, conductora del programa, acerca de lo que inspiró su obra y la situación respecto a los derechos de la mujer.
La exposición se inauguró en el Museo de Arte Popular José Hernández el 4 de este mes y estará disponible hasta el 24 de septiembre. La misma es producto de la primera Bienal de Joyería Latinoamericana, evento del que fue ganadora, donde parte del premio era una muestra individual en el museo. Nacida en Tucumán, Morillo estudió en la Escuela de Bellas Artes y la Licenciatura de Artes en la Facultad de Artes UNT. Como artista y diseñadora se destaca en la producción de esculturas, instalaciones y joyería contemporánea. Es, además, responsable y creativa de la firma Ansiosa Hormona, con la que desarrolló una línea de joyería contemporánea textil.
La artista tucumana explicó que el nombre "Ebullición” surge precisamente de "esa ebullición que yo siento, que percibo que sucede cuando las mujeres nos juntamos, cuando salimos a la calle, cuando rompemos con las convenciones sociales, cuando le ponemos un freno al machismo, al sistema social patriarcal en el que vivimos y eso que empieza a arder entre nosotras”.
Lucha
La muestra consta de alrededor de 20 piezas en un formato grande y tienen que ver con todo lo que viene pasando no solo a nivel nacional sino también mundial, con respecto a la situación que viven las mujeres y lo que sucede en cada marcha. Las mismas están armadas con prendas de diferentes mujeres mezclando bordado, corpiños, textil, costura y tejido.
En la entrevista, Morillo expresó su interés por la temática y cuanto la movilizó en movimiento Ni Una Menos: "Acá en Tucumán tenemos el caso emblemático de Belén, condenada por sufrir un aborto espontáneo. Ha sido una lucha muy intensa de la cual he formado parte. Haber logrado entre este colectivo de mujeres de diferentes organizaciones sociales y políticas que hoy Belén esté absuelta de culpa y cargo no es solo felicidad, sino que significa que podemos hacerlo”.
Asimismo, manifestó que esos logros "ponen en manifiesto que luchar y salir a la calle tienen un valor enorme” y que es fundamental "salir a denunciar y darle visibilidad a estos casos, que de lo contrario quedarían totalmente guardados”. Morillo busca romper con la técnica y ponerse en un lugar como artista que aporte y de visibilidad a estos temas desde su arte: "Hay que tomar el textil, resignificarlo, sacarlo a la calle y ponerlo en otra situación”.