“Nosotros los muchachos” fue rodada en los estudios de Argentina Sono Film, en Martínez. Algunas escenas se filmaron en la sucursal Pilar del Automóvil Club Argentino (ACA). Si tienen la oportunidad de ver la película podrán apreciar la antigua edificación del ACA.
Se utilizó también como ambiente de rodaje la hostería Los Ranchos (actualmente Jumbo Easy). El lugar era característico de la época por sus casaquintas, calles cortadas, atajos, callejones y arboledas que aportaron la frescura natural para la cinta. No puedo pasar por alto un afectuoso recuerdo para mi querido viejo, Juan Osvaldo D’Auría (1920-1992), quien asistió varias veces al rodaje de esta película, en una época en la que trabajaba como oficial albañil para Felipe Alfredi Construcciones. En esos días, dicha empresas se ocupaba de las quintas de la zona, algunos de cuyos propietarios eran Guillermo Padilla (dueñode la fábrica de licores Padilla) y la familia de Francisco Paco Mayorga.
Argumento: tres muchachos provinciales llegan a Buenos Aires y se convierten en canillitas. Uno de ellos se encuentra con la noticia de que su madre, a quien había venido a visitar, ha muerto.
Su hermano lo instiga a cometer un robo en compañía de otros, llegando hasta el asesinato. En ese momento el suicidio de un niño hace recaer sobre él toda la culpa.
Un juez bondadoso decide darles una oportunidad de regenerarse, haciéndoles ver al mismo tiempo la baja catadura moral de aquel que los llevó al crimen.
Los realizadores se habían propuesto sentar un récord de velocidad en el rodaje, y para ello se unieron todos los participantes a fin de poner el máximo de entusiasmo en procura de tal fin. Naturalmente dicha velocidad se ajustaba a un plan dinámico, que debía gravitar en forma favorable a la realización. De otra manera, no se justificaría.
Es así como “Nosotros ...” pudo ser, de acuerdo a lo prefijado por el argumentista y también por su director, una producción realista, con un sentido social-humano trascendiendo en cada una de sus escenas.
La película comenzó a filmarse la primera semana de octubre y se estrenó el 24 de noviembre del mismo año, ante un público ávido de producciones nacionales, en el Cine Monumental.
Ficha
Elenco: Sebastián Chiola, Daniel Belluscio, Oscar Valicelli, Gloria Grey y Ana Arneodo, entre otros. Director: Carlos Borcosque. Estreno: 24 de noviembre de 1940,
en el Cine Monumental.