Con la presentación, como no podía ser de otra manera, de varios nuevos títulos, el grupo Autores Locales cerró el año este lunes, con un encuentro en el shopping Pilar Point, en el que se brindó por un 2014 muy positivo para la actividad de los escritores pilarenses.
Así, se dieron a conocer en sociedad varios libros editados a lo largo de este año. Entre ellos puede destacarse la presentación de “Zelaya, pueblo e historia”, escrito por el joven Marcos Gómez y que da a conocer la historia de la localidad; “Dino Aventuras”, cuentos para niños a cargo de Alicia Di Felice; antología del Taller Literario Silvina Ocampo; “Un día frío bajo el sol”, de Juan Robles; “Lola, del coto de Otero”, primera novela de Manuel Vázquez recientemente presentada en la Asociación Italiana de Pilar, y “El paraíso perdido”, de Abel Gustavo Maciel. Asimismo, la Fundación Creciendo en Pilar presentó textos escritos por niños de escuelas del distrito.
A su vez, en el evento también se explicaron los alcances de la nueva ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante de Pilar, que pretende brindar apoyo a los libros escritos en nuestra ciudad.
De acuerdo a la normativa, los escritores pilarenses tendrán más incentivos para producir obras literarias. Entre ellos, las librerías deberán destinar un espacio de sus vidrieras para exhibir los libros de los autores de Pilar. A su vez, el Municipio deberá adquirir un 5% de la edición de ejemplares.
Por último, se confirmó que ya está listo y que el año próximo se entregará en escuelas y bibliotecas el primer vademecum de autores locales, una guía completa con nombres de pilarenses que publicaron al menos un libro, incluyendo títulos, una biografía breve y vías de contacto con el autor.
Como se ve, el trabajo que nació hace un par de años como una tibia experiencia fue tomando forma para convertirse en un gran proyecto de incentivo para los autores de Pilar. En todo ello hay que destacar el enorme empuje de Víctor Koprivsek, factótum de esta movida cultural.