Con el pueblo como testigo presencial, se realizó la presentación de “Zelaya, pueblo e historia”, primer libro que narra los sucesos más importantes de la vida de la localidad. Marcos Gómez, su creador de 19 años, recibió el agradecimiento de sus vecinos.
La lluvia apenas retrasó unos minutos la presentación en sociedad de “Zelaya…” en la Escuela Nº12. Al fin y al cabo, las malas condiciones climáticas serían una dificultad más de las que tuvo que sortear Gómez para poder concretar el sueño de editar su libro.
Es por eso que pese al temporal, unas 200 personas se acercaron el sábado por la tarde al lugar para felicitar y estar presentes en el momento en el que el joven escritor y estudiante del profesorado de Historia, les diera a conocer el primer libro acerca de la localidad.
El aula desbordaba e incluso varios de los asistentes siguieron el evento desde la ventana. Como podían, todos escucharon la reseña que a modo de introducción compartió Gómez, haciendo hincapié en el episodio conocido como “El milagro de la Virgen” y en el ferrocarril como motor de su historia y la de todos los habitantes de Zelaya.
“Gracias al ferrocarril nace el pueblo”, señaló el autor. También agregó que de esta manera comenzaron a llegar los pobladores, que conformaron la localidad alrededor de la estación que hace 122 años se llamó Copello, luego Coronel Zelaya, para adoptar a principios del siglo pasado el nombre que luego se trasladaría al resto del territorio.