Romper códigos y plantear preguntas

Volcada al arte contemporáneo, la artista local, María Inés Nouzeilles, inicia la temporada exponiendo en un espacio porteño.

19 de enero de 2013 - 00:00

Muestra de arte  

Horarios: lunes a viernes, de 10 a 22. Sábados, de 10 a 13. Lugar: Centro Dos (Avenida Corrientes 4524, 1º piso, CABA).

 

 

Convocada por Arteme, la Galería de Artistas Emergentes de Carlos Regazzoni, María Inés Nouzeilles participa de la 4º Exposición Colectiva de Artes Visuales, que por un par de meses se podrá visitar en Centro Dos (Avenida Corrientes 4524, 1º piso, CABA). 

Siendo su primera muestra de 2013, la artista pilarense aprovechará la oportunidad para seguir desarrollando (y compartiendo) su nueva inclinación hacia el arte contemporáneo, algo que viene llevando adelante desde el año pasado. Esta vez, el crédito local exhibirá su obra junto a Toni Piraino, Darío Zilbersztein, Mery Cosentino y Leandro Megna Ortíz.

 

“Estoy exponiendo dos obras que a mediados de 2012 colgué en la Galería de Artistas Artesanos Contemporáneos de Capital, destacando que una de ellas ganó una mención. Arteme me invitó porque en agosto participé de una movida de arte que organizó en el marco del Día del Niño”, explicó Nouzeilles, en diálogo con El Diario.   

Lejos de tomarse un descanso, la artista empezó el año con mucho trabajo, sobre todo porque fue invitada a exponer en la Casa de la Cultura de Pilar, algo probablemente se cristalice en abril. “Me incliné hacia el arte contemporáneo, así que estoy dejando un poco de lado la técnica clásica de la pintura, para aplicar diversas técnicas. Este estilo del arte rompe un poco los códigos y plantea un montón de preguntas, es más complicado, pero tengo muchas expectativas de que esto funcione”, apuntó.

- ¿Cómo se dio este giro hacia el arte contemporáneo?

- Luego de hacer unas clínicas, el año pasado comencé a estudiar con dos referentes del arte contemporáneo argentino, y la verdad es que esto me generó un cambio en la cabeza. Me gusta el hecho que la técnica representa un medio para expresar algo. En este caso, es más importante el mensaje, por sobre la belleza o la estética de la obra.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar