Un joven director pilarense se abre espacio en el cine y la TV

Con mucha trayectoria en cortos, rodará su primer largometraje y una serie para  televisión. En noviembre participó del 27º Festival Internacional de Cine en Mar del Plata.<br>

13 de enero de 2013 - 00:00

El cine es un lugar en el que muchos se refugian para escapar de la rutina, pero detrás de toda su magia existe gente que se sacrifica para intentar comunicar un mensaje dentro de un mundo atravesado por el prejuicio que lamentablemente ha dejado herido al cine de etiqueta nacional.

El joven director de cine Mariano Minestrelli, pilarense de 27 años, brindó detalles sobre el presente que lo encuentra con nuevos proyectos para concretar tanto en la pantalla grande como en televisión.

Hace algunos años, aún estudiando, comenzó a realizar cortometrajes a modo de práctica y para sumar experiencia, en un principio con compañeros de la Universidad del Cine. Luego buscó cierta complejidad con grupos de teatros locales, como fue la participación de Hernán Deluca y Natalia Ledesma en un corto sobre el tema de la adopción, y otros actores como Luciano Manzur, Pablo Romero y Héctor Acevedo.

“Cuando empecé a estudiar era un momento de transición de cómo filmar, porque las cámaras digitales estaban más avanzadas”, destacó respecto al momento en el que se hizo más accesible la realización audiovisual.

 

La ruta del cine

La experiencia adquirida lo que lo habilita a pensar en plasmar ideas aún más ambiciosas, como el largometraje de ficción cuyo proyecto y teaser presentó en noviembre pasado en el 27º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Luego de esta presentación, este año será clave para materializar aquella idea que el realizador viene trabajando desde hace un tiempo en el género que más le interesa. “Ruta 2”, escrita y dirigida por él, es la historia del viaje a la Costa Atlántica de un grupo de amigos en la que la comedia tiñe a la trama, pero que se ve atravesada por un tinte policial a medida que se construye la historia. “Es una película que vine escribiendo con otra guionista, Delia Maunás. Escribimos juntos sobre la base de una idea que yo tenía, una especie de primer versión del guión”, adelantó el joven, que es acompañado por la guionista de cine y de teatro que ha intervenido en obras de la talla de “Chiquititas”, por ejemplo, y que se ha radicado en Pilar.

El paso previo al rodaje será contar con un productor que se encargue de la administración y otros detalles de la película. La buena noticia es que son varios los interesados en hacerse cargo de esa parte de la realización durante más de un año.

Minestrelli también dio detalles del papel del productor debido a que en las películas avaladas por el INCAA “no alcanza con acercarte al productor y decirle que tenés una gran idea. Tenés que demostrarle algo en lo que esté plasmado”.

El actor principal que forma parte del elenco es Nicolás Mateo, un joven con una larga experiencia en cine y televisión. Entre los más destacados programas se encuentran “Ciega a citas”, “Verano del 98”, “Vidas robadas” y “El pacto”. Además, en cine ha participado de “Agua”, “Nadar solo” y “Rockabilly”, entre otros. “Cuando arrancás un proyecto está bueno que aquel que vos creés que puede ser el protagonista de tu película se cope más allá de que reciba una remuneración o no”, agregó.

 

 

Sportivo-Atlético ¿a la TV?

Este año también será especial para Minestrelli en lo laboral. Es que el director acaba de ganar, junto a la productora donde trabaja, una licitación para realizar una serie de capítulos para un programa de la Televisión Digital Abierta. La serie acerca de grandes duelos deportivos, dirigida por él, comenzó con un piloto que contaba la rivalidad pilarense de los clubes Atlético y Sportivo. Así, frente a las cámaras, personajes representativos de ambas instituciones relataron anécdotas y vivencias de los rivales, como lo hizo el “Gallego” Hugo Fernández, peluquero de profesión e hincha de Sportivo por elección, junto con material de archivo de los enfrentamientos en la cancha de básquet. Serán 13 programas que cuenten enfrentamientos barriales de clubes de todo el país. Aunque no dependa del realizador, espera que pueda exhibir en alguno de esos capítulos el eterno duelo pilarense. “Les gustó mucho el perfil que le dimos de duelo de barrio”, comentó sobre la devolución de quienes seleccionaron a la productora como encargada de llevar a cabo el proyecto.

 

 

La frase
“Quería ser director de cine desde los 13 años, y cuando fui a estudiar me encontré con lo que yo quería”

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar