Después de Ecuador, se viene el estreno

Tras participar de un festival en Quito, el elenco saldrá a escena esta noche con “Un asesino al otro lado de la pared” en el Lope de Vega.

16 de junio de 2012 - 00:00

“Un asesino al otro lado de la pared”  

Estreno: esta noche, a las 21.30. Repite el 22, 23 y 29 de este mes. Lugar: Teatro Lope de Vega (Pedro Lagrave 725, Pilar). Entrada: 25 pesos.

 

Tras su reciente visita a Ecuador (donde participó de las XII Jornadas Internacionales de Arte del Sur, en Quito), la Comedia del Pilar estrenará esta noche, a las 21.30, la pieza “Un asesino al otro lado de la pared” en el Teatro Lope de Vega (Pedro Lagrave 725, Pilar). Escrita por Javier Daulte y con la dirección de Martín Simeoni, la puesta será representada sobre el escenario por Pablo Larroca, Ariel Mataitis, Natalia Ledesma, Iván Bustamante, Daniela Alonso, Víctor Rojas, Laura Domínguez Lase y Nicolás Kasvin.

Un misterioso asesinato producido en el departamento de un edificio será el disparador de esta comedia que, siempre de la mano del humor (por momentos negro), irá tejiendo una historia protagonizada por una pintoresca galería de personajes, entre ellos la dueña del departamento, la encargada del consorcio, un fotógrafo, el juez y su ayudante, entre otros.

“Hacía bastante tiempo que no trabajábamos con un elenco tan numeroso, y es algo que siempre resulta interesante, sobre todo por lo que significa el aporte de sangre nueva al grupo. En cada ensayo se genera una energía muy buena, nos divertimos mucho haciendo la obra, así que esperamos que eso se perciba en cada función”, dijo Simeoni a El Diario.

- ¿Cómo llegaste a la elección de “Un asesino al otro lado de la pared”?

- En primer lugar, buscaba una obra que incluya varios personajes y que sea acorde al plantel que tiene la Comedia. Además, hace tiempo que tenía ganas de hacer una obra de Daulte, es un autor que me gusta y leí mucho de él.

 

En el exterior

Este mes, la Comedia del Pilar viajó por tercera vez a Ecuador para participar de las XII Jornadas Internacionales de Arte del Sur, que anualmente se realizan en Quito. Del 6 al 10, la compañía dirigida por Simeoni se sumó a la movida con “Descamado”, de Hugo Men.

Los exponentes locales hicieron dos funciones, una en el Teatro Universitario (escenario que también pisaron en las dos visitas anteriores) y en el Teatro México. “Para nosotros fue una experiencia sumamente positiva. El público recibió muy bien a la obra, más allá que se trata de un trabajo con un contenido fuerte y profundo. Además, tuvimos la posibilidad de ver algunos espectáculos muy interesantes”, señaló el director, quien viajó a Ecuador junto a Natalia Ledesma, Daniela Alonso, Jorge Ramos, Julieta Cos Hijós y Ariel Mataitis.

Al margen de estas dos presentaciones incluidas en la programación del festival, el elenco participó de una barriada al aire libre, que reunió a representantes de diferentes disciplinas artísticas. Puntualmente, fue Mataitis el encargado de hacer un monólogo, en medio de shows musicales y otros espectáculos. “Si hay algo que siempre rescato de Ecuador es la amabilidad de la gente. Además, los organizadores estuvieron en cada detalle, eso es algo que nos hizo sentir muy bien y cómodos”, concluyó Simeoni.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar