Después de 8 temporadas al frente de las divisiones inferiores del básquet femenino de Presidente Derqui, Javier Prodan le puso punto final a su ciclo como entrenador. El técnico anunció su alejamiento de la cantera Rojinegra, con la que cosechó grandes logros en la Asociación Metropolitana de Básquet Femenino, y destacó que “fue un período con muchas satisfacciones”. “Pienso que a las chicas les vendrá muy bien un cambio de aire. Y a mí también, porque es un torneo muy desgastante”, expresó, en una charla mano a mano con El Diario.
- ¿Qué te motivó a dejar la dirección de las divisiones inferiores?
- Porque es un torneo muy exigente, se juega todos los domingos y desgasta mucho. Hace 8 años que estoy dirigiendo a las chicas y siempre fue una satisfacción muy grande, pero el año que viene pienso disfrutar más tiempo con mi familia. Espero que las chicas de Derqui se puedan mantener en la A2 de la Metropolitana, porque hay equipos para mantener la categoría.
- ¿Qué sensación genera esta salida?
- Pienso que le hará bien un cambio de aire a las chicas porque puede venir un entrenador nuevo que las motive más. Es un torneo muy exigente, solo hay dos o tres domingos al año sin actividad, y en lo personal también necesito un aire nuevo después de 8 años seguidos.
- ¿Se piensa en el balance que dejaron estos 8 años?
- Sí, uno va repasando todos los momentos y pienso que fue muy positivo. Estuvimos 6 años con las inferiores en la máxima categoría de la Metropolitana y 7 con la Primera División, jugando en el mejor básquet de la Argentina. También se jugó la Liga Nacional y el básquet femenino de Derqui recorrió el país. No puedo pedir más. Me voy campeón con la Sub19 y las chicas de la Sub17 estuvieron ahí nomás, porque perdieron la final por un punto. Igual lo principal fue que logramos el ascenso a la A.
- ¿Esa fue la imagen del año? ¿El ascenso con las inferiores?
- Sí, porque era nuestro primer objetivo. En 2011 descendimos por no completar las categorías y ahora queríamos volver lo más rápido posible. Al principio era un año de restauración después de ese 2011 complicado, pero fuimos armando todas las categorías con chicas que llegaron de otro equipo, de Italiano de José C. Paz, que no participó en la Asociación Metropolitana. El entrenador Javier Valle nos las recomendó y vinieron a jugar al club. La primera parte del año fue de armado de los equipos y ya en la segunda mitad del torneo pudimos conseguir el ascenso a la A2, de donde nunca tendríamos que haber bajado.
- El alejamiento de las inferiores, ¿también abarca a la Primera División?
- No, al equipo femenino de Primera División me gustaría seguir dirigiéndolo por un tiempo más, pero eso depende de la Subcomisión de Básquet del club. Ellos tienen la palabra y respetaré la decisión que tomen.
- Del año con el equipo de Primera, ¿qué balance hacés?
- Con la Primera División lo único que tengo es agradecimiento. Solo me queda agradecerles a las chicas por los dos grandes torneos que hicieron. En el primero fueron subcampeonas y después llegamos a las semifinales del segundo.
- Entonces, ¿fue un 2012 positivo pese a no lograr el ascenso?
- Pienso que sí. Primero tuvimos la mala suerte de que se suspendió el partido decisivo con José Hernández por la humedad. Veníamos para ganarlo, por cómo venía el desarrollo. Después, cuando lo volvimos a jugar las chicas no estuvieron concentradas de la misma manera y José Hernández lo aprovechó. Y en las semifinales del segundo torneo nos tocó enfrentarnos al 6º mejor equipo del país, el Talar de Devoto, que contó con jugadoras de Vélez y Sunderland. Se hizo un gran partido y se perdió por 7 puntos, contra individualidades muy importantes. Igual pienso que las chicas de Derqui no le tienen que demostrar nada a nadie. Hace 6 años que están jugando en el máximo nivel del básquet femenino y con un plantel muy competitivo, así que en 2013 seguramente regresarán a la A.
Recomendado
Ante su salida, Javier Prodan mencionó a Diego Sánchez, exentrenador del club Teléfonos de Vicente López, como posible sucesor.