Pecado Original y un segundo álbum que refleja madurez

Sobre el cierre del año, el quinteto local saca a la luz “Entre ruinas y utopías”. Se trata de una obra que muestra la labor de un grupo afianzado sobre el escenario. <br>

2 de diciembre de 2012 - 00:00

Con la reciente edición de su segundo disco “Entre ruinas y utopías”, la banda pilarense Pecado Original refleja una madurez alcanzada tras 9 años de carrera. Una formación que se mantiene inalterable desde hace 4 años, sumado a la continuidad de shows (tanto dentro como fuera de los límites de Pilar), ayudaron a forjar un álbum de rock variado en matices.

“Estoy muy feliz con este trabajo, me gusta mucho como suena y el arte de tapa. Es un CD que tiene mucha pinta y logra reflejar la idea conceptual que tiene, que estamos parados en el medio, entre los sueños y las ruinas que quedaron atrás”, manifestó con tono entusiasta

 

Patricio Salas, guitarrista del quinteto que se completa con Santiago Ferraro (voz), Matías Demelli (bajo y voz), Maximiliano Minestrelli (guitarra) y Andrés Maggio (batería).      

 

Tal como apuntaron sus creadores, esta nueva producción resulta mucho más diversa que su placa debut, “Animales de sangre caliente”, editado en 2009. El principal motivo es que la composición estuvo mucho más repartida, algo que ayudó al enriquecimiento musical. 

 

“Para el primer disco, fui prácticamente el único que aportó composiciones, así que los temas se parecían mucho entre sí. En cambio, para este trabajo, el asunto fue más variado, ya que hay canciones mías, del cantante y del bajista, por lo que terminó siendo una obra mucho más abarcativa. Musicalmente, tratamos de abrir más el terreno, nos dimos cuenta que se pueden encontrar otros matices, sin dejar de hacer rock”, expresó Salas a El Diario

 

Trabajo sobre la marcha

Fue mucho el trabajo y el tiempo que demandó la grabación de los 14 tracks que dan vida a “Entre ruinas y utopías”, sobre todo porque el quinteto hizo la preproducción del álbum una vez que estuvo en el estudio. “La verdad es que nos llevó mucho tiempo de laburo, ya que teníamos jornadas de 12 horas de grabación en Luján. Nos metimos a grabar sin tener totalmente cerrado lo que íbamos a hacer -explicó el guitarrista-, así que todo se fue dando a medida que avanzaba la grabación, algo que claramente dilató aún más las cosas”.

A su vez, el baterista de Pecado Original también evocó lo que fueron aquellas sesiones y agregó: “Al principio disfrutaba mucho del trabajo que hacíamos en el estudio, pero luego de tantas horas de estar grabando, llegó un momento en que quería terminar con eso”.

 

Acerca del resultado final del disco, Salas fue contundente: “Siempre quedan cosas para mejorar, uno jamás queda 100% conforme con el proyecto. La verdad es que uno nunca se va a sentir satisfecho, siempre va a tener la sensación de que podría haber mejorado algo. Por eso, hay que saber poner un límite, sino la grabación del disco puede hacerse eterna”.     

- ¿En qué los beneficia el estar consolidados como banda y tener continuidad con las presentaciones en vivo?

- Salas: Te brinda una experiencia que se nota cuando salimos a hacer fechas un poco más grandes y no estamos tan nerviosos, es como que nos sentimos tranquilos y sabemos lo que tenemos que hacer. Por supuesto que esto es posible gracias a la práctica, es la clave para luego disfrutar a pleno de un show.

- Con el nuevo disco en la calle ¿Cómo sigue la historia para Pecado Original?

- Maggio: La idea es seguir tocando con continuidad, tal como lo venimos haciendo hasta el momento. La contra es que en la zona no hay lugares habilitados para hacer shows, eso es algo que nos desmotivó bastante, ya que si queremos tocar en un lugar copado, tenemos que salir de Pilar.

- Salas: Nuestra intención es seguir disfrutando de la música. Queremos seguir tocando, conocer más gente y visitar nuevos lugares.

 

 

Grabar o no grabar

- Considerando lo fuerte que es la piratería ¿vale la pena invertir dinero para grabar un disco?

- Maggio: No sé, en un año lo hablamos y te digo si valió la pena o no (risas). Yo creo que sí, sobre todo porque para cada uno de nosotros, el disco representa una satisfacción.

- Salas: A decir verdad, a esta altura nos conviene que se grabe el disco, ya que estamos en el momento en que necesitamos difusión. Pero tal vez mañana, si se llega a dar que pegamos el salto, ya no nos va a gustar tanto esa onda. De todas formas, nosotros tenemos claro que nuestro objetivo es estar arriba de un escenario. Cuando estamos allí, la vida cambia de color, es algo que disfrutamos enormemente.

 

80
son las rockerías de Buenos Aires que van a vender “Entre ruinas y utopías”, el nuevo disco de Pecado Original.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar