Con la expectativa de integrar la grilla del Festival de Cosquín 2013, Huella Argentina competirá en la final del Pre-Cosquín, que se desarrollará el próximo mes en el célebre escenario Atahualpa Yupanqui. La formación delvisense llegó a esta instancia después de presentarse en la ronda regional organizada -el último fin de semana- en Pergamino, donde luego de interpretar la zamba “De Simoca”, se consagró en la categoría Conjunto Vocal.
“Siendo la primera vez que como grupo participábamos de este certamen, la verdad es que no esperábamos ganar, más bien buscábamos foguearnos en concursos de esta clase. En estos casos uno toca con otra presión, ya que no es lo mismo hacerlo para el público, que frente a un jurado que te está evaluando”, declaró a El Diario el baterista Mariano Dolera, quien por tercera vez tendrá la posibilidad de lucirse en el mayor escenario del folclore.
“Más allá que se trata de un honor y un desafío, estamos contentos y entusiasmados con presentarnos en la final del Pre-Cosquín. Creemos que lo que nos va a diferenciar de otros grupos es el ensayo y el hecho de encarar las cosas profesionalmente”, añadió el músico de Huella Argentina, que en enero llevará su folclore al 36º Festival de Yeso, en Entre Ríos.
La primera vez
Acompañando a la cantante Silvia Juan Bennazar (procedente de San Pedro), el guitarrista local Juan Pablo Ferreyra tendrá la posibilidad de subirse por primera vez al escenario mayor de Cosquín. Y es que la artista (que también es escoltada por el pianista Mariano Fernández) competirá el 9 de enero en la final del Pre Cosquín –en el rubro Solista vocal femenino de folclore–, luego de clasificar en la ronda de Villa Constitución (Entre Ríos).
“El nivel de competencia era bastante parejo, lo que pude escuchar era de un nivel medio, pero aún así hubo que desempatar. De todas maneras, yo particularmente confiaba mucho en nuestra propuesta. La verdad es que ya presentarnos en la etapa final del Pre Cosquín está buenísimo, nos viene muy bien como experiencia”, manifestó el músico pilarense.
Al margen de otros proyectos que tiene dando vueltas, Ferreyra está terminando de grabar el primer CD de Bennazar, titulado “Las hojas tienen mudanza”, en el que interviene como guitarrista y arreglador. “Es un álbum muy potente, con invitados y una linda producción. Lo que hace Silvia es música de raíces latinoamericanas. Ella tiene una gran sensibilidad para cantar y mucho talento, algo que equipara con una técnica muy buena”, agregó.
Representando a Malvinas
Otra exponente del Partido de Pilar que en enero tendrá la posibilidad de presentarse en el escenario Atahualpa Yupanqui es la joven cantante Melisa Casso, quien por segundo año consecutivo competirá en la final del Pre Cosquín, en el rubro Solista vocal femenino de tango. Acompañada por su padre Juan Carlos (guitarra) y Quique (bandoneón), la artista –que tiene 19 años y es de Manuel Alberti– representará al distrito de Malvinas Argentinas, tras salir victoriosa en la competencia de Pergamino, donde interpretó “La última curda”.
“Como siempre digo, en las rondas barriales hay mucha más competencia que en el mismo escenario mayor, pero a fuerza de calidad e interpretación pudimos clasificar. Realmente, cantar en ese escenario significa una experiencia única, es lo más hermoso que hay. Está bueno porque, al menos por unas horitas, te sentís una verdadera artista”, reconoció Casso.