“2x4 Callejero”
Horario: esta tarde, desde las 19.
Lugar: Museo “Alcalde Lorenzo López” (Tucumán 960, Pilar).
Entrada: gratis.
A cielo abierto, se montará esta tarde, desde las 19, el primer Festival de Tango Pilarense “2x4 Callejero” en el Museo “Alcalde Lorenzo López” (Tucumán 960, Pilar). La movida, que contará con espectáculos musicales en vivo, se desarrollará en el marco del ciclo “Una noche en los museos”, impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En el encuentro se montará un Campeonato de Baile (la inscripción se hizo previamente en las distintas casas de la cultura), en el que los participantes serán evaluados por un jurado compuesto por Carlos Berretta, Verónica Loiacono, Mercedes Maggio y Mario Villaverde.
La velada tanguera tendrá la presencia de la cantante María Díaz y el conjunto de guitarras Entre Cuerdas, en tanto que el estudio Dream n’ Dance hará una demostración de baile.
También actuará la cantante Cecilia Suárez Paz, hija de los reconocidos artistas Fernando Suárez Paz (violinista de Astor Piazzolla) y Beatriz Suárez Paz (cantante y profesora de canto). Comenzó su actividad artística a los 6 años, y se formó con grandes profesores como Pepe Cibrián y Elena Roger. Dirigió Broadway School, su propia escuela de teatro musical para todas las edades, ubicada en Pilar, donde hizo diversas muestras de comedias musicales, entre ellas “Hair spray”, “Mamma mía”, “Cats” y “Las mil y una noches”.
En la actualidad, Suárez Paz trabaja como profesora de canto en su estudio Soul Music.
El cierre del encuentro quedará en manos de Los Herederos del Compás. Es una agrupación nacida a mediados de 2009, que busca recrear el estilo de una de las más grandes orquestas de la historia del tango: la encabezada por Juan D’Arienzo. Su cantor, Pablo Ramos (hijo de Osvaldo Ramos, el último cantor del Rey del Compás), lleva adelante esta inquietud, con el aporte de jóvenes músicos del género, que con toques propios aportan al estilo frescura y garra, logrando el reconocimiento del público y actuando en diversos escenarios.
Desde hace un tiempo, Los Herederos del Compás se encuentra trabajando en la grabación de su primer disco, que incluirá temas como “Remembranza”, “Loca” y “Derecho viejo”.
Breves
Teatro en Estancias. “Tengo derecho HACER feliz” es la obra que se montará esta noche, a las 21, en El Cyrano (Estancias del Pilar, kilómetro 56.5 de la Panamericana). La puesta, dirigida por Fito Allende, es protagonizada por Majo Maiztegui, Carmen Conforti, Jorgelina Castiñeira, Julieta Soler y Mónica Del Compare. Entrada: 50 pesos.
Siega y otras. Promocionando su nuevo álbum “Decisión”, la banda Siega (nü metal) tocará esta noche, a las 21, en La Coclea (Luis Vernet 3673, Pablo Nogués). La fecha se completará con Colisión y Fernet Bronka. Gratis.
Velada folclórica. Esta noche, desde las 21.30, se desarrollará una peña folclórica en el Peñón de Pilar (kilómetro 43 de la Panamericana, Del Viso). Actuarán Yemel, Rubén Demichelis, Los Furgoneros y Nancy Tango.
Recital en Del Viso. Las bandas Hijas de Zion, Las Flores del Chino y Los Inquilinos Nuevos tocarán esta noche, a las 22, en Ruta 26 Rock (Avenida Madero 1343, Del Viso).
Terceto Murillo en vivo. A puro tango, el Terceto Murillo se presentará esta noche, a las 22, en Fundación Bollini (Pasaje Bollini 2167, CABA). La formación, integrada por Diego Blanco (bajo), Miguel Ortiz (guitarra) y Guillermo Paulucci (piano), tendrá como invitado al cantante Alejandro Presta.
Rock en Derqui. Los grupos Banda en Fuga y Crossover se presentarán esta noche, a las 23, en Alquimia (Avenida de Mayo 356, Presidente Derqui). Entrada: 20 pesos.
Show de La Abuela Chola. En lo que será su última presentación del año, la banda La Abuela Chola (rock/reggae) se presentará esta noche, desde las 23.30, en La Estación Bar (Roca y Alem). Compartirá la fecha con Todo Bien. Entrada: 10 pesos.