Cierra el ciclo de cine con “De Caravana”
Esta noche, la película “De Caravana” de, Rosendo Ruiz, cerrará el ciclo de cine argentino en TelViso. El film se exhibirá gratis en la Biblioteca de la cooperativa -Gonnet 6779-, a las 20.30. Las reservas se deben solicitar al teléfono 02320-470243.
La película comienza con la llegada de Juan Cruz a un boliche cuartetero para tomarle fotos a la “Mona” Jiménez.
Muchacho cool y poco curtido en el ambiente, queda impresionado ante la belleza de Sara, quien termina en su “palacio”, para luego volver a su territorio con la cámara del fotógrafo como “souvenir”.
Lejos de resignarse o buscar a la policía, Juan Cruz asume el riesgo y recupera la cámara, cuyo material deja entrever ese mundo desconocido y delictivo que estaba a la vuelta de casa y que le genera una mezcla de curiosidad y singular atracción. De allí en más De caravana tiene varios puntos de giros que involucran a la chica y al resto de su clan, compuesto por una travesti y un “pesado” que destila una siniestra simpatía en cada fotograma. Se suman el “Laucha” (la ex pareja de Sara) y los suyos, bastante más drásticos que los antes mencionados.
Desde el año 2004 TelViso organiza anualmente este ciclo, con proyección en DVD y con entrada libre y gratuita. En cada edición, se proyecta una selección de ocho películas argentinas.
Primero se presenta el filme situándolo históricamente y se destacan algunos detalles temáticos o técnicos. Una vez concluida la exhibición, se organiza una charla debate con algún responsable de la película exhibida. Han pasado por este ciclo directores tales como: Sergio Renán, Héctor Olivera, Carlos Sorín, Eduardo Mignona, Elíseo Subiela, Juan Taratuto,Marcos Carnevale, Sebastián Borestein, Ariel Winograd y Juan José Jusid, entre otros; entre los autores se destacan Osvaldo Bayer y Edgardo Esteban; actores o actrices como Adriana Aizemberg, Marta Bianchi, Inés Efron ó Jorge Román y productores tales como Pablo Wiznia o Cecilia Felgueras.