Guillermo Bonetto al frente de Los Cafres. La banda cerró la fiesta a puro reggae.
Valtasar desplegó su rock sobre el escenario central.
Integrarte combinó expresiones artísticas.
Con una multitudinaria fiesta que reunió diversas manifestaciones culturales, la ciudad de Pilar le dio la bienvenida a la primavera. Jóvenes y familias coparon ayer el predio Piané para disfrutar de una gran celebración que, a diferencia de años anteriores, se destacó por contar con una amplia variedad de actividades que se desarrollaron a lo largo de la tarde.
Alrededor de 12 mil personas vivieron una jornada diferente, en la que hubo lugar para los shows musicales, el arte, los números circenses y la proyección de obras audiovisuales.
Con el estandarte del reggae bien en alto, Los Cafres le puso el broche a un encuentro que contó con la activa participación de los artistas locales, quienes tuvieron la oportunidad de compartir su trabajo con la gente. Sobre el escenario central también se presentaron las bandas Avanti Esperanza, Valtasar, Tren de Escape, Vieja Plaza y Danny Texas.
Además, tocó por primera vez en estas tierras el cantante Agustín Almeyda (salido del programa televisivo “Cantaniño”), quien hizo delirar a las adolescentes. La movida se completó con la coronación de Macarena Parodi Gómez como la Reina de la Juventud.
Fue un gran acierto que este año, el Municipio –a través de la Subsecretaría de Cultura– haya decidido abrir el juego a la hora de organizar la ya clásica Fiesta de la Primavera. Lo que antes era un festival de música orientado principalmente a los jóvenes, ahora pasó a transformarse en una gran movida multidisciplinaria que apuntó a toda la familia, teniendo en cuenta que la idea para las próximas ediciones es extender la celebración a una semana.
Este año, fueron varios los espacios culturales privados que se sumaron, aportándole una notable cuota de atractivo al encuentro. El Centro de Arte Popular y Contemporáneo Integrarte ocupó el escenario secundario, en el que desplegó performances de arte en vivo, shows musicales y números circenses. La Galería de Arte Contemporáneo Phos se acopló a la movida con la instalación de un microcine, en el que se proyectaron obras realizadas por artistas locales y rosarinos. El Instituto Superior de Arte y Creatividad se lució en otro sector del predio con una serie de movidas artísticas que interactuaban con el público, en tanto que La Casa del Árbol y Cultura al Hombro pusieron el acento en la literatura.
En la Carpa Cultural no sólo funcionó la Feria “Nuevos trapos”, que reunió a artesanos, artistas y diseñadores del Partido, sino que además, el staff de la revista La Negra se encargó de realizar reportajes públicos con algunas bandas pilarenses de rock.
El escenario central
Pasadas las 13, Danny Texas abrió el fuego sobre el escenario central, mientras el público disfrutaba de las múltiples atracciones culturales que se ofrecían en distintos puntos del predio. Tras la dosis de rocanrol que aportó Vieja Plaza, los músicos de Tren de Escape salieron a las tablas para interpretar un puñado de covers de rock internacional, incluyendo en el repertorio versiones de The Doors, Bob Marley y Jerry Lee Lewis, entre otros.
La fiesta continuó de la mano del trío Valtasar, que aprovechó su media hora sobre el escenario para descargar algunas de las canciones registradas en su debut discográfico “El día para las amenazas”, que lanzaron oficialmente en mayo pasado en el Lope de Vega.
Avanti Esperanza agitó al público con una propuesta orientada hacia los ritmos latinos. El cuarteto hizo bailar a los jóvenes con un puñado de temas propios (algunos de su primer álbum “¿Delincuente?”) y el cover de “Nicaragua sandinista”, del grupo vasco Kortatu.
Tras el breve show de Pocket (una joven que quiere ganarse un lugarcito en la escena del pop nacional), llegó el turno del cantante Agustín Almeyda, quien con su sola presencia alteró a las jovencitas del público, quienes no pararon de gritar y cantar sus canciones.
Pasadas las 17, Los Cafres subieron a las tablas para cerrar la Fiesta de la Primavera al ritmo del reggae. El combo encabezado por el cantante Guillermo Bonetto repasó su discografía a través de una docena de temas, entre los que por supuesto no faltaron sus hits. La banda arrancó el recital con “Capitán Pelusa”, de su álbum “Suena la alarma” (1997), al que le siguieron títulos como “A pesar”, “Tus ojos” y “Hace falta”.
Tras “Aire” (del CD “Espejitos”) y el festejado “Vos sabés”, Los Cafres se despachó con “Si el amor se cae”, uno de los clásicos que la banda cosechó en sus 27 años de carrera.
“La receta” marcó el final del show de Bonetto y compañía, a la vez que cerró con éxito una tarde diferente que, con propuestas culturales para todos los gustos, fue disfrutada a pleno por el público local.
Ahora, las patronales
Pasó la Fiesta de la Primavera, y ahora la ciudad de Pilar se toma unas semanas de descanso hasta la próxima celebración. Y es que ya se empieza a palpitar lo que serán los próximos festejos patronales, que como siempre tendrán como escenario la Plaza 12 de Octubre. Este año, los artistas centrales serán Palito Ortega, Los Tekis y El Original.