En memoria de un personaje de Derqui

Homenajeando al recordado profesor Héctor Sarco, se realizará esta noche un encuentro de música y poesía en la Casa de la Cultura.

17 de septiembre de 2010 - 00:00

 

Héctor Sarco, retratado junto a su familia.

 

 

Encuentro literario
Horario: esta noche, a las 20.
Lugar: Casa de la Cultura de Presidente Derqui (San Martín 723).
Entrada: gratis.

 

 

 

 

A 10 años de su muerte, se realizará hoy en Derqui un encuentro de poesía y música en homenaje al profesor Héctor Sarco, fundador del Colegio Latinoamérica y pionero de los cafés literarios en esa localidad. La propuesta, en la que participarán artistas invitados, se desarrollará desde las 20, en la Casa de la Cultura (San Martín 723), con entrada gratuita.

La velada arrancará con la participación de los familiares (esposa, hijos, yernos, nietos) de este recordado y querido personaje, nacido en 1948 en General Viamonte, Los Toldos.

El encuentro, encabezado por la viuda de Sarco, Josefa Graciana Calarco (conocida por todos como Pirucha) y el escritor Víctor Koprivsek, continuará abriendo el micrófono a todos aquellos que deseen compartir poesías y textos, tanto propios como de otros autores.

Entre los que se sumarán al homenaje se encuentran Tía Mary y Tío Dick, quienes acostumbran aportar su cuota de música a los cafés literarios que Sarco montaba en Presidente Derqui, a principios de la década del 90. “Esas movidas eran toda una novedad para la localidad. Él siempre decía que no importaba la cantidad de gente que asistía, sino que con saber que alguno de ellos saliera del encuentro y se ponga a escribir unos versos, ya lo llenaba de orgullo. Le interesaba que la gente escriba y se reúna a compartir poesía”, recordó Pirucha.

 

Un soñador

“Está presente en todo momento”, apuntó Pirucha a El Diario, a la hora de evocar a Sarco. “Por más que uno quiera imaginarse que no, en realidad yo me hago la idea que está en algún congreso o está de viaje, pero siento que está en cada cosa que uno hace”, añadió.

Pirucha y Héctor compartieron una de esas historias que quedan marcadas a fuego. Y es que hicieron la primaria y el secundario juntos, luego se pusieron de novio, se casaron, tuvieron hijos y abrieron en Derqui el Colegio Latinoamérica, a fines de la década del 80.

 

- ¿Cómo lo recuerda a Héctor?

- Era un atrevido, un soñador. Trabajó mucho por Presidente Derqui. Juntos, apuntamos mucho a la identidad y la pertenencia, siempre buscábamos rescatar los valores. Justamente, abrimos el colegio para brindarle una opción diferente en educación a la localidad.

 

 

Docencia y poesía
Héctor Fernando Sarco nació en 1948 en General Viamonte, Los Toldos. Fue maestro normal nacional y profesor especializado en retardo mental. Se desempeñó laboralmente en las diferentes escuelas de General Viamonte y Presidente Derqui. Además, fue director del Colegio del Pilar e inspector de Enseñanza No Oficial.

En 1998 fundó, junto a su esposa Pirucha Calarco, el Colegio Latinoamérica, en Derqui.

Una de sus pasiones fue la poesía, organizado memorables encuentros literarios en distintos puntos del país. En Derqui fue el impulsor de la Feria del Libro y la Cultura.

Falleció el 28 de mayo de 2000.

 

 

Agustín Almeyda en Pilar
Previo a su presentación en la Fiesta de la Primavera (el próximo martes en Piané), el joven cantante de pop Agustín Almeyda llegará a Pilar para firmar autógrafos y compartir un ameno momento con sus fans. La cita será esta tarde, a las 17, en el restorán Entre Tiempo (Bolívar e Ituzaingó, Pilar).

  

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar