Un espectáculo, dos propuestas musicales

La cantante Cecilia Gauna y el guitarrista Juan Pablo Ferreyra actuarán esta noche en Pilar. Juntos, adelantarán sus respectivos discos.

20 de marzo de 2010 - 00:00

El guitarrista Juan Pablo Ferreyra, tocando en vivo en el estudio de FM Plaza 92.1.

 

 

“Nueva música argentina”  

Horario: esta noche, a las 21.30.

Lugar: Il Piccolo Teatro (Hipólito Yrigoyen 659, primer piso, frente a la plaza de Pilar).

Entrada: 15 pesos.

 

Unidos a través de un show bautizado “Nueva música argentina”, la cantante Cecilia Gauna y el guitarrista Juan Pablo Ferreyra actuarán esta noche, desde las 21.30, en Il Piccolo Teatro (frente a la plaza de Pilar), auspiciado por El Diario y FM Plaza 92.1.

Con una propuesta que hará foco en el folclore y el tango, ambos artistas adelantarán al público local el material de sus respectivos trabajos discográficos, próximos a editarse.

Gauna presentará su CD “Aliento”, en tanto que Ferreyra hará lo mismo con “Tango y folclore para pequeños argentinos”, que comparte junto a la cantante Silvana Broqua.

“Será una buena oportunidad para presentar, en un formato reducido y acústico, parte del material de dos discos que grabamos el año pasado. Resultará ideal para ver cómo es la respuesta del público ante estas canciones”, dijo el guitarrista, en diálogo con El Diario.

Son 11 los temas que Gauna compuso para “Aliento”, una placa con proyección folclórica y que será lanzada oficialmente a principios de mayo en Don Torcuato. En ella, Ferreyra no sólo se encargó de grabar las guitarras, sino que además aportó algunos arreglos.

En tanto que “Tango y folclore para pequeños argentinos” es una producción que incluye 14 composiciones, en la que Broqua escribió todas las letras y canta en la mayoría de los temas, al tiempo que Ferreyra se encargó de la música, aportando también su voz. La idea es que el CD esté listo en la segunda mitad del año, para presentarlo en Capital y Pilar.   

 

Música para chicos

Tomando como disparador las letras de Broqua, Juanpi compuso las canciones de “Tango y folclore para…” basándose en diferentes ritmos de Argentina. “A lo largo del disco hay varias cosas, desde adivinanzas y descripciones de paisajes de distintos puntos del país a historias fantásticas, como por ejemplo el casamiento entre dos frutales sureños. Así que fui componiendo de acuerdo a lo que me sugería la letra, por lo que en el álbum habrá cueca, zamba, tango, milonga, chamamé, chamarrita y chacarera”, explicó el guitarrista.

Ferreyra explicó que la realización de este disco significó una ardua tarea de investigación a fin de profundizar aún más el terreno de la música argentina. El pilarense también se encargó de la producción, quedando la co-producción en manos de Jaques Luce, quien tiene experiencia en música infantil debido a su trabajo con artistas como Pipo Pescador. 

- ¿El haber sido padre recientemente te dio una visión más completa sobre el disco?

- Seguro, aunque el proceso más fuerte se dio antes del nacimiento de Violeta. De hecho, Silvana fue mamá 10 días después que nació mi hija, así que ambos estábamos pasando por el mismo período mientras grabábamos el disco. Fue una experiencia hermosa que enriqueció mucho la propuesta y el compromiso con el proyecto.

 

Encuentro artístico en Derqui

Artistas locales protagonizarán un encuentro artístico que se montará esta noche, a las 20, en la Casa de la Cultura de Presidente Derqui (San Martín 723). La propuesta contará con la exposición “Aires derquinos”, del pintor Rosendo Cutrera, además de la participación del escritor Víctor Koprivsek, y los artistas Mary Gauna, Rogelio Benítez y la agrupación folclórica dirigida por el profesor Marcelo Calderón. También se sumarán al espectáculo los alumnos de los talleres de Folclore y Bombo de 2009. Gratis.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar