Iñaki, el bailarín, dialogó unos minutos con su tocayo, el joven rugbier, que el sábado, precisamente, tuvo su primera salida luego del accidente.
Iñaki, el bailarín, dialogó unos minutos con su tocayo, el joven rugbier, que el sábado, precisamente, tuvo su primera salida luego del accidente.
Luego de la función, Iñaki Urlezaga recibe una camiseta de Deportiva Francesa.
Con una actuación brillante, el bailarín Iñaki Urlezaga se presentó el sábado por la noche en el auditorio de la Universidad del Salvador (USAL) a beneficio de la recuperación del rugbier Iñaki Benítez Cruz y de los hospitales de Pilar. Ante unas 500 personas, el artista junto a su compañía Ballet Concierto recorrió un repertorio de clásico y tango que finalizó con una ovación por parte del público.
La velada fue organizada por el Club de Leones de Pilar y el club Deportiva Francesa de Del Viso, institución a la que pertenece el joven de 18 años que en abril del año pasado sufrió una severa lesión vertebral durante un partido de rugby.
Según los cálculos de los organizadores, durante el evento se recolectaron alrededor de 40 mil pesos. Además de colaborar con la rehabilitación de Benítez Cruz, una parte importante de la recaudación –cerca del 50%- será destinada al traslado de una serie de materiales valuados en 500 mil pesos, entre ellos sillas de ruedas y camas ortopédicas de última generación, que fueron donados por el gobierno de Australia a los hospitales públicos de Pilar.
El espectáculo
Pasadas las 22, el telón se abrió con “Paquita”, de Ludwig Minkus, con coreografía de la argentina Lilian Giovine basada en la creación de Marius Petipa, y una polonesa interpretada por Iñaki Urlezaga y la primera bailarina Eliana Figueroa, junto a 18 bailarines en escena.
Su aparición fue celebrada por el público que elogió cada una de las intervenciones del bailarín con un aplauso sostenido.
Después de la primera variación, Urlezaga y Figueroa retornaron al escenario en un grand pas impecable.
En el pas de trois pudo verse el gran desenvolvimiento de Franco Cadelago, primer bailarín de la compañía Ballet Concierto, fundada por Urlezaga hace 10 años.
El cierre de “Paquita” con 20 bailarines sobre las tablas marcó el final de la primera parte del espectáculo, que tras un breve intervalo, retornó con la puesta en escena del número “Siempre Buenos Aires”, sobre música de Astor Piazzolla y coreografía de Mora Godoy.
La exquisita fusión de danza contemporánea y tango en el cuerpo de la pareja protagónica, más el destacado acompañamiento del resto del elenco, dio como resultado una ovación generalizada por parte del público, que despidió a los protagonistas aplaudiendo de pie.
El show fue presenciado por personalidades del mundo del espectáculo como Dolores Barreiro, Iván de Pineda y la conductora Verónica Varano, de la política local, como la concejal de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, además del técnico de Estudiantes de La Plata, Alejandro Sabella.
Al finalizar, como reconocimiento a su trabajo y fundamentalmente a su espíritu solidario, Urlezaga recibió por parte de los organizadores una camiseta del club Deportiva Francesa.
Gesto
Pese al agotamiento lógico después de casi dos horas de despliegue en el escenario, Iñaki no se retiró del auditorio sin antes saludar personalmente a su tocayo, que siguió la función desde la platea en la que fue su primera salida después de su internación en abril del año pasado.
Durante el cálido encuentro, el bailarín le dirigió palabras de aliento al rugbier y volvió a ponerse a disposición de la familia para los eventos solidarios que requieran. “Contá conmigo para lo que sea, éste no va a ser el único evento”, prometió el artista, mientras relataba momentos adversos que logró superar en su carrera y repetía: “fuerza, hay que seguir para adelante y hay que tomar el aprendizaje que dejan estas cosas, lo que importa es la cabeza, sin eso no hay nada”.
En un breve intercambio con los medios, Urlezaga habló del espectáculo realizado en Pilar y aseguró que lo vivió “con mucha emoción por cosas que no son fáciles de sobrellevar pero creo que la solidaridad y el espíritu es lo que más se compromete en estos momentos”.
Parte del dinero recaudado el último sábado será destinado a la recuperación del deportista, que según Jorge, su padre, “tiene para más de dos años de rehabilitación”. A esto se le agrega la refacción de la vivienda familiar, donde se estima que en algunas semanas Iñaki podrá retornar, tras su prolongada internación. A su vez, “en el corto plazo lo que va a necesitar es una cama ortopédica”, agregó el progenitor.
40.000
Pesos se recaudaron durante la velada. La mitad será para la recuperación y Iñaki, el resto para los hospitales de Pilar.
El Municipio brilló por su ausencia
Por la talla de su protagonista, el del sábado se trató sin dudas del evento cultural más importante organizado en Pilar en lo que va del 2010. Si a esto se le suma que se trató de un espectáculo solidario por el que Urlezaga resignó el costoso cachet que cobra por cada una de sus presentaciones y, más aún, que la mitad de la importante recaudación será destinada a los hospitales locales, resulta no llamativa sino ya inexplicable la ausencia de autoridades municipales en dicho evento.
Si bien es cierto que entre el público pudo verse al subsecretario de Salud Gustavo Niotti, el funcionario se mantuvo en reserva incluso en el momento de los agradecimientos que llegaron –en nombre de los hospitales- por parte del club de Leones y de la Deportiva Francesa.
El proceder contrasta con las habituales agasajos que las autoridades culturales suelen dar a los artistas, que llegan en forma de placas, flores y otros presentes que incluso rozan lo cholulo, como el regalo que recibió Moria Casán para su nieta.
Quizás la explicación deba buscarse en que no se trató de un evento organizado por el Municipio, aunque la justificación resulta por lo menos escasa, siempre que las autoridades locales no entiendan como evento digno de ser reconocido únicamente aquel que nace de sus propias gestiones.