Lisandro Aguilera, durante su desempeño en la muestra de Ars Duo, a fines del año pasado.
Convocado a partir del éxito que tuvo su participación en la última Muestra a Cielo Abierto de Ars Duo, en la que pintó un mural inspirado por la música de una banda en vivo, el artista plástico Lisandro Aguilera volverá a decir presente en el distrito, formando parte de los festejos por el 190º aniversario de la firma del Tratado del Pilar.
Esta noche, a partir de aproximadamente las 21.30, el artista acompañará a Facundo Saravia, pintando en el escenario mientras el ex Chalchalero interpreta sus éxitos. Asimismo, el domingo estará en el anfiteatro de la Plaza 12 de Octubre, junto a una agrupación musical del centro cultural IntegrArte, compuesta por Federico Rosso (guitarra), Pablo Bustamante (bajo), Lalo Abdala (batería) y Lucas Guzmán (teclado), precisamente quienes lo acompañaron en Ars Duo.
Mientras que en la Muestra a Cielo Abierto le dejó vía libre a su inspiración, en el evento de esta noche lo de Lisandro Aguilera va a ser ligeramente distinto. Como él mismo explicó a El Diario, “voy a pintar algo más armado, que más o menos ya tengo en la cabeza, en referencia al Tratado del Pilar”. Sin embargo, siempre habrá espacio para la espontaneidad: “Con Saravia, aunque tenga algunas imágenes pensadas que quiero poner, todavía no sé dónde las voy a ubicar ni cómo, eso lo decidiré mientras él haga su espectáculo, no quiero atarme tanto”.
Nacido en Buenos Aires en 1977, Aguilera es egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Más allá de sus numerosas presentaciones, la relación que mantiene con la música como musa inspiradora no es nueva. “Es algo que vengo haciendo hace varios años y con distintos músicos –expresó-, en lugares como el Teatro San Martín o la Facultad de Medicina. Es algo que me encanta hacer”.
A su vez, se diferenció del espectáculo encabezado por el artista Liniers junto al músico Kevin Johansen: “Él empezó hace un año a pintar en recitales. Además no improvisa, pinta según lo que dice la letra del tema: él ya tiene una imagen que la reproduce en vivo. En cambio, yo no sé cómo empiezo ni dónde voy a terminar, no tengo la menor idea”.
A cielo abierto
Lisandro Aguilera fue uno de los artistas convocados para la III Muestra a Cielo Abierto que Ars Duo realizó el pasado 12 de diciembre, en la galería de arte ubicada en el edificio Pilar Bureau. En el evento, el artista visual participó con una performance llamada “Sonografías”, que tuvo a la improvisación como eje central y en la que contó con el acompañamiento de una agrupación musical integrada por los mismos artistas que estarán este domingo en el anfiteatro de la plaza céntrica.
El programa
Una semana de actividades múltiples
Los festejos por el 190º aniversario de la firma del Tratado del Pilar comenzarán hoy a las 20, en el kilómetro 50 de la Panamericana, donde se llevarán a cabo espectáculos artísticos (shows musicales y danzas), anticipando el recital de Facundo Saravia con las pinturas de Lisandro Aguilera.
Mañana, las acciones se trasladarán a la Plaza 12 de Octubre. A las 10 arrancará la Feria de las Provincias, con una treintena de stands y que se extenderá hasta el lunes. A las 18 se dejará lugar a la lectura, y una hora más tarde se hará la Cantata al Libertador. A las 20 se representará la obra de teatro “San Martín, un Caballero de principio a fin”, dejando luego espacio a los espectáculos artísticos con el cierre de Ignacio Copani.
Asimismo, el domingo a las 18 comenzarán las actividades Laberinto de Colores – Concurso de Manchas. A las 19 se desarrollará la “Noche de Integración Federal”, con espectáculos artísticos.
El lunes, a las 18, se realizará una exposición de artesanos. Desde las 19, en el escenario, se llevarán a cabo la Cantata a las Glorias del Norte, un homenaje a Manuel Belgrano y Martín de Güemes, dando luego espacio a la Banda de la Policía de Entre Ríos, para cerrar a las 21 a Jaime Torres.
Las acciones continuarán el martes, fecha en la que se celebra la firma, cuando a partir de las 8.30 se realice el desfile cívico-militar. A su vez, a las 20.30 en el Teatro Lope de Vega se representará la obra “Eladia, Violeta y Chacabuca”.
Finalmente, las actividades llegarán a su fin el viernes 26, cuando a partir de las 20, en el Teatro Lope de Vega diserten el historiador y vecino Pacho O´Donnell, el Director de Cultura y Educación de la Provincia, Mario Oporto, y Jorge Coscia, Secretario de Cultura de la Nación.