Este sábado, desde las 21, al Teatro Ángel Alonso llegará "El telar de la memoria", obra del Grupo Teatral Cyranos que hace referencia a mujeres que marcaron época. La entrada será libre y gratuita.
Este sábado a las 21 se presentará "El telar de la memoria", del Grupo Cyranos. Homenaje a personalidades que marcaron época.
Este sábado, desde las 21, al Teatro Ángel Alonso llegará "El telar de la memoria", obra del Grupo Teatral Cyranos que hace referencia a mujeres que marcaron época. La entrada será libre y gratuita.
Allí, en la penumbra, a la espera de no saben muy bien qué. Cinco mujeres con historia se desangran en recuerdos, anhelos, amores, batallas ganadas y perdidas. Ajenas una a la otra y unidas por un mismo lazo. El de la Libertad.
Invisibilizadas por el relato histórico oficial y patriarcal, las mujeres también lucharon por sus ideas y propuestas, bregando por una patria más justa e igualitaria
Aristocráticas, campesinas, indígenas, artistas, periodistas, entre tantas otras, dejaron una huella imborrable en la historia argentina, con ideas y hechos, pero que de forma deliberada no aparecieron en los relatos de la historiografía oficial. Más tarde que temprano, sabemos que estas mujeres fueron un pilar en la configuración de la Argentina naciente, no detrás de los grandes hombres de la época, sino como protagonistas con propia voz.
Todas ellas mediante diferentes profesiones se ocuparon de dar un giro a la historia mediante pequeños pasos como luchar por la Revolución, alcanzar el derecho o luchar por la libertad y difundir una versión alternativa de la historia de nuestro país, que ellas mismas escribieron.
"El telar de la memoria" refleja sentimientos, luchas, y un olvido que parecía ser eterno.
Dirigida por Fernando Felker, con Agustina Cervera, Valentina Romero, Rocío Godoy, Karina Montani y Antonella Torres.