Día Internacional de la Mujer

La cultura de Pilar rinde homenaje al 8M

Este fin de semana habrá actividad en Torrente, el Teatro Ángel Alonso, Aquí y Ahora e IntegrArte. Las acciones seguirán durante todo el mes.

5 de marzo de 2025 - 12:44

En el marco de un nuevo Día Internacional de la Mujer, en Pilar se realizarán diversas actividades culturales relacionadas con la fecha. Centros culturales, espacios teatrales y diversos escenarios serán los encargados de recibir una gran cantidad de propuestas, que incluso se extenderán por todo el mes de marzo.

Las acciones comenzarán el viernes a las 21, en Torrente Espacio Teatral (Bolívar 416), con "Queremos hablar", a cargo de la Comedia del Pilar. Un espectáculo teatral en el que confluyen seis historias, con la participación de Alicia Frassi, Elena Basso, Magalí Troffeli, Micaela Kaigar, Malena Reynoso, Karina Vergara y Natalia Ventura, más la dirección de Martín Simeoni.

También el viernes, desde las 22, la compañía Aquí y Ahora organizará en su espacio artístico la Mandarina Varieté, centrada en el 8M. Con teatro (de la mano de la obra "Lisístrata"), música (Lucy Arévalo), artes visuales (Eliana Acevedo) y circo (Maluketi).

Este sábado, desde las 21, en el Teatro Municipal Ángel Alonso (Pedro Lagrave 725) se presentará el espectáculo de danza "Alas de mujer", con entrada libre y gratuita. A la misma hora, en Torrente se repetirá la función de "Queremos hablar".

El mismo sábado, pero a partir de las 22, en el Centro Cultural IntegrArte se llevará a cabo un encuentro alusivo al Día Internacional de la Mujer, evento que incluirá música, teatro, danza, literatura y más.

"Un espacio de arte y expresión en esta fecha de memoria, lucha y resistencia", anticiparon en el espacio ubicado en Estanislao López 375, Pilar centro. Además de la intervenciones artísticas, habrá buffet con cerveza y empanadas.

La entrada será libre y gratuita, pero se podrá aportar un alimento no perecedero para colaborar con quienes más lo necesitan, en el marco de la campaña "El hambre no espera".

Calendario

La Subsecretaría de Cultura del Municipio organizó en marzo el mes de Mujer y Memoria, con varias actividades abiertas y gratuitas. La iniciativa comenzó el sábado 1° con la obra "El telar de la memoria" y continuará este sábado con la ya mencionada "Alas de mujer".

Luego, las acciones continuarán el sábado 15, desde las 20, con "Voces de marzo", muestra colectiva de artistas pilarenses en el Centro Cultural Federal (Pedro Lagrave y Chacabuco). Ese mismo día, a las 21, en el Teatro Ángel Alonso se presentará "No sufras por mí", de Hernán Nemi, a cargo de la Comedia del Pilar.

El viernes 21, Julieta Viñas presentará su libro "Desaparecida. En los ojos de Cecilia Viñas". La cita será en el Centro Cultural Federal, desde las 18.30.

Por su parte, el sábado 22 llegará la obra "El que borra los nombres" (a cargo de la compañía Rozza Orzuzza) al Teatro Ángel Alonso, a partir de las 21. Por último, el sábado 29 Mujer y Memoria cerrará con "Heridas", función especial que también hará alusión al 24 de marzo, Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, también en el teatro municipal.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar