Este mes se cumplirá el Bicentenario de la firma del Tratado del Pilar, en la Junta de Estudios Históricos ya planificaron las actividades que llevarán a cabo para conmemorar a tan importante aniversario.
Este mes se cumplirá el Bicentenario de la firma del Tratado del Pilar, en la Junta de Estudios Históricos ya planificaron las actividades que llevarán a cabo para conmemorar a tan importante aniversario.
“Para este año se han planificado una serie de charlas y disertaciones, con la valiosa participación en la organización y exposición de universidades que están en Pilar, como la Universidad del Salvador y la Universidad Austral”, adelantaron desde la entidad que tiene tres décadas de vigencia.
La propuesta incluirá además eventos deportivos, como copas denominadas “Tratado del Pilar”, así como muestras de arte y fotografía extensivas a escuelas secundarias del distrito.
Este camino de conmemoraciones y reuniones alusivas comenzará el mismo 23 de febrero (aniversario propiamente dicho), con la celebración de una misa ese domingo, en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. La segunda fecha agendada es la del 16 de abril, a partir de las 10 en el Auditorio de la Universidad Austral.
Por su parte, el Museo Padre José Ramón de la Villa (apéndice de la parroquia céntrica), será escenario de encuentros para conocer y debatir la actualidad del federalismo.
De igual modo, habrá una actividad en predio La Montonera, recordando el lugar donde los caudillos acamparon con sus fuerzas. La Biblioteca Bartolomé Mitre también se sumará, en el cierre del debate.