“Todavía no puedo creerlo”

Roberto Naivirt no sale de su asombro tras ganar la clase T1.D del Dakar Series en Paraguay. “Fue una carrera diferente, nos divertimos mucho”, contó el piloto de Del Viso en La liga Radio.

30 de julio de 2014 - 00:00

Viajó a Paraguay para sumar experiencia y volvió envuelto en laureles. La idea de Roberto Naivirt era empezar la preparación para el Rally Dakar de 2015 y terminó consagrándose en la categoría T1.D del Desafío Guaraní. Fue para probar, para ajustar detalles y volvió con un título de Dakar Series.

El Panadero de Del Viso todavía no sale de su asombro tras la victoria en la 2ª fecha del Campeonato Sudamericano de Rally Cross y aseguró que tomó impulso para encarar de mejor forma la pretemporada del Dakar Argentina-Chile-Perú de 2015, donde buscará completar el desafío por segunda vez consecutiva.

“Todavía no puedo creerlo. Son carreras muy difíciles, fuimos a chequear la camioneta y ver cómo nos llevábamos con el copiloto nuevo (Alejandro Schilling). Pero se dio que en el primer día hicimos una buena etapa y terminamos ganando”, expresó Naivirt, en una charla con el programa La liga Radio por FM Plaza 92.1.

 

-¿Cuál fue la clave que los condujo a la victoria?

- Habíamos metido una muy buena primera etapa. Las decisiones que tomamos fueron muy acertadas y eso fue lo que nos llevó a la victoria, porque si errábamos en lo más mínimo nos quedábamos afuera. Ganamos tramos por cuarenta segundos o dos minutos, a lo sumo. Ni siquiera paramos a echarle agua al sapito, cuando pensamos que se había vaciado, porque detenerse por cualquier cosa nos hacía perder la etapa. Fue una carrera de mil kilómetros que ganamos por 5 minutos. Se transita muy rápido. Hubo tramos que alcanzamos los 155 kilómetros por hora.

 

-¿Habías manejado a esa velocidad sobre caminos de tierra?

- No, esta fue la primera vez, porque es distinto al Dakar. Quizás la primera etapa sí fue similar, muy trabada, con un camino muy roto y que no permitió velocidad. Pero la diferencia es que en el Dakar tenemos la contra de estar largando muy atrás y te encontrás con muchos autos y camiones que hacen más complicado el camino. En Paraguay largamos desde el 7º puesto. Había pocos autos adelante y las salidas eran cada 2 minutos, cuando en el Dakar parte un competidor cada 30 segundos. Entonces hacíamos 300 ó 400 kilómetros y no alcanzábamos a ver al de adelante ni el de atrás nos alcanzaba a nosotros. Fue diferente y nos divertimos mucho.

 

-¿Ayudó la experiencia de los Dakar anteriores para lograr este triunfo?

- Creo que sí porque hubo muchas cosas que las hemos vivido y las pudimos implementar acá, a diferencia de los muchos pilotos de rally de Paraguay que participaron. Llegamos pensando que nos iban a pasar por arriba porque conocían la zona y están acostumbrados a andar rápido, pero nos dimos cuenta de que esto es diferente a un rally. Algunos se empezaban a caer a partir del kilómetro 150 porque no están habituados a las carreras de larga duración o paraban por alguna pavada y eso hacía que pierdan la carrera.

 

-Pensando en el gran desafío de 2015, ¿cómo influye este triunfo?

- Habíamos probado un par de aspectos mecánicos, pero lo principal es que es muy bueno para los sponsors. Ganar un Dakar Series no es cosa de todos los días y cuando hacemos un balance nos damos cuenta de que no era nada fácil. Había 13 pilotos en la categoría, con representantes de varios países y varios corredores muy experimentados. Además, en teoría, nos tendría que ayudar a tener un mejor puesto de largada para el Dakar.

 

110

kilómetros de velocidad promedio registró Naivirt en la 2ª etapa, donde empleó 2 horas 10 minutos para cubrir los 274 kilómetros de especial. “Fue una cosa de locos andar a 155 en caminos de tierra”, expresó.

 

“Se dio que en el primer día hicimos una buena etapa y terminamos ganando.”  

Roberto Naivirt

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar