Carta de lector

15 de julio de 2014 - 00:00

Un sueño que puede quedar trunco

 

Sr. Director:

En octubre de 2013 comenzó nuestro sueño: tener nuestra casa propia mediante el Programa de Créditos Argentinos (Pro.Cre.Ar). No fue fácil, ya que la búsqueda de terrenos aptos para tal crédito en Pilar y dentro de los valores permitidos se complicaba con el correr de los días. Pero luego surgió uno. Felices, comenzamos con todos los trámites correspondientes para completar la carpeta que solicitaba el Banco Hipotecario. Fuimos pasando las distintas etapas y llegamos a la última y más importante: escriturar.

Desde un principio, es decir desde noviembre de 2013, cuando contactamos al dueño del terreno, supimos que este último tenía un pequeño problema: no tiene calle abierta, está completamente cerrada por los arboles y maleza del campo que está en frente. Sin embargo, tiene al día todos los impuestos, incluso el impuesto municipal que abonan religiosamente.

En octubre de 2013 el dueño inicia el reclamo en la Mesa de Entrada de la Municipalidad, solicitando la apertura de la calle Dr. Manuel Argerich entre San Blas y San Mateo bajo el número de expediente 12449/2013 y posteriormente, el 30 de octubre, solicita en la misma institución la colocación de luminaria, con número de expediente 13375/2013.

Al no tener respuestas, realizó una carta dirigida al intendente Humberto Zúccaro, fechada el 22 de noviembre de 2013, en donde solicita a Espacios Verdes el desmalezado de la calle Dr. Manuel Argerich entre San Blas y San Mateo para luego dar paso a la apertura de la misma bajo la responsabilidad del Obrador de Pilar, ambas despachadas, selladas y firmadas con número de expediente 14139/2013 y 12449/2013 respectivamente; y en donde da a conocer que el motivo principal de estos pedidos era para dar curso a la operación de venta del terreno para dicho crédito.

Obviamente, nosotros como compradores, hicimos todo lo posible para que esto suceda lo antes posible: desde tener reuniones con autoridades del Obrador de Pilar, reuniones con el director de Espacios Verdes, visitas a la calle en cuestión con el inspector de Espacios Verdes, otra visita con el Obrador de Pilar y hasta seguir realizando los reclamos pertinentes y seguimientos de los mismos por la cuenta oficial de Twitter de la Municipalidad. Desde donde nos informaron que el propio intendente estaba en conocimiento de la situación.

Pero ya no sabemos qué hacer ni a quién acudir. Y los tiempos se nos terminan. El problema está en que el único trámite que nos hace falta para concretar la compra del terreno y completar la escritura es la cédula catastral (o estado parcelario), la cual no se puede hacer si la calle no está abierta.

Sólo nos quedan 20 días para poder realizar y presentar el estudio de agrimensura a la escribanía, dado que ya pedimos una prórroga, y si no la presentamos: nuestro sueño completo se va a la basura.

Así que, simplemente, solicitamos el desmalezamiento y apertura de la calle, siendo este nuestro derecho como ciudadanos que pagan sus impuestos.

 

Gimena Serrano DNI 35.403.878

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar